Muchos de los mejores velocistas, finisseurs, especialistas en contrarreloj y corredores de la general competirán en las etapas de la Corsa Rosa del 3 al 25 de octubre, incluidos V.Nibali, Thomas, S.Yates, Fuglsang, Kruijswijk, Lopez, Majka, Vlasov, Zakarin, Ciccone, Sagan, Matthews, Ulissi, Viviani, Demare, Gaviria, Ganna, Dennis y Campenaerts, por nombrar solo algunos. Al inicio habrá 22 equipos de ocho corredores cada uno.
Se ha anunciado la lista provisional de inscritos de la 103a edición del Giro de Italia, organizado por RCS Sport y programado del 3 al 25 de octubre.
El Corsa Rosa verá a muchos de los mejores corredores del mundo en la salida en Sicilia: velocistas, finalistas, especialistas en contrarreloj y corredores de GC competirán en las 21 etapas desde Palermo a Milán, que comprenden tres contrarreloj individuales, seis etapas de baja dificultad apta para velocistas, seis de dificultad media y seis de dificultad alta.
Entre los pilotos que intentarán ganar el Trofeo Senza Fine (Trofeo de Nunca Fin) están Vincenzo Nibali (dos veces ganador del Corsa Rosa, en 2013 y 2016); Geraint Thomas (ganador del Tour de Francia en 2018), Simon Yates (ganador de la Vuelta a España en 2018 y ganador del Tirreno-Adriático de este año), Jakob Fuglsang (ganador de la edición 2020 de Il Lombardia), con sus compañeros Miguel Angel Lopez (en el podio del Giro y Vuelta en 2018) y Aleksandr Vlasov, además de Rafal Majka (segundo en la última Corsa dei Due Mari), Ilnur Zakarin y Giulio Ciccone (la Maglia Azzurra del Corsa Rosa 2019).
El nuevo Campeón del Mundo UCI ITT Filippo Ganna, así como los especialistas en contrarreloj Rohan Dennis, Victor Campenaerts, Tony Martin y Jos Van Emden, apuntarán a la primera Maglia Rosa que será decidida por el primer ITT Monreale-Palermo el sábado 3 Octubre.
Los finisseurs y los velocistas intentarán conseguir una o más victorias de etapa. Entre los grandes nombres en la salida se encuentran el tres veces campeón del mundo Peter Sagan, Michael Matthews, Diego Ulissi y los velocistas Elia Viviani, Arnaud Demare y Fernando Gaviria.
LOS EQUIPOS
Al inicio hay 22 equipos de ocho corredores cada uno, con 19 UCI WorldTeams y tres comodines
AG2R LA MONDIALE (FRA) – WARBASSE, VENDRAME
ASTANA PRO TEAM (KAZ) – FUGLSANG, LOPEZ
BAHREIN – MCLAREN (BRN) – BATTAGLIN, CAPECCHI
BORA – HANSGROHE (GER) – SAGAN, MADRE
EQUIPO CCC (POL) – ZAKARIN, DE MARCHI
COFIDIS (FRA) – VIVIANI, BERHANE
DECEUNINCK – QUICK-STEP (BEL) – ALMEIDA, MASNADA
CICLISMO EF PRO (EE. UU.) – KANGERT, BENNETT
GROUPAMA – FDJ (FRA) – DEMARE, GUARNIERI
NACIÓN INICIAL DE ISRAEL (ISR) – CIMOLAI, DOWSETT
LOTTO SOUDAL (BEL) – HANSEN, EJÉRCITO
MITCHELTON – SCOTT (AUS) – YATES S., AFFINI
MOVISTAR TEAM (ESP) – VILLELLA, CARRETERO
NTT PRO CYCLING TEAM (RSA) – MEINTJES, CAMPENAERTS
EQUIPO INEOS (GBR) – THOMAS, GANNA
EQUIPO JUMBO – VISMA (NED) – KRUIJSWIJK, VAN EMDEN
EQUIPO SUNWEB (GER) – MATTHEWS, KELDERMAN
TREK – SEGAFREDO (USA) – NIBALI V., CICCONE
Equipo de EAU Emirates (EAU) – Gaviria, Ulysses
WILD CARD
ANDRONI GIOCATTOLI – SIDERMEC (ITA) – PELLAUD, BELLETTI
BARDIANI CSF FAIZANÈ (ITA) – CARBONI, LONARDI
VINOS KTM ZABU (ITA) – VISCONTI, ZARDINI
LISTADO PROVISIONAL