Philippe Gilbert (Deceuninck-Quick Step) realizó una demostración magistral del arte de cazar etapas hoy en Bilbao, meta de la 12ª etapa de La Vuelta 19.
El clasicómano belga entró en la escapada del día y esperó al Alto de Arraiz, última subida puntuable, para atacar y atar su sexta victoria de siempre en la gran ronda española. Alumnos de excepción fueron los jóvenes Álex Aranburu (Caja Rural-Seguros RGA) y Fernando Barceló (Euskadi-Murias), los últimos en resistir sus arreones, quienes le persiguieron hasta la misma línea de meta y sólo claudicaron por tres segundos ante el pedigrí de su profesor.
Combate nulo en la lucha por la general, donde no se registraron ataques de entidad. Primoz Roglic (Jumbo-Visma) defenderá La Roja mañana viernes en la temible subida a Los Machucos.
Sergio Henao (UAE Team Emirates) se acercó a Ángel Madrazo (Burgos BH) en la clasificación de la Montaña pasando primero por el Alto de Azázeta (3ª, km 42,4). Sin embargo, su ausencia en la fuga le condenó a no sumar más. Fue su compañero Marco Marcato quien coronó el Alto de Urruztimendi (3ª, km 134,7) liderando una fuga que perdía unidades y ganaba tanto ventaja (llegó a tener 4’55”) como entropía. Unos elementos se descolgaban, otros se arrancaban.
En la subida al Alto de El Vivero (3ª, km 144,8), por ejemplo, se marcharon Felix Grosschartner (Bora-Hansgrohe) primero y Tsgabu Grmay (Mitchelton-Scott) después para formar un dúo en cabeza de carrera. Serían cazados al pie del Alto de Arraiz (3ª, km 163,8).
Sin batalla por la general
Fue en las pendientes de doble dígito de Arraiz, subida al 12% de pendiente media, que se resolvió la etapa en favor de Philippe Gilbert (Deceuninck-Quick Step). En el pelotón de favoritos, reducido por el ritmo de la etapa y el denodado trabajo de Jumbo-Visma, sólo se registró un tímido ataque de Miguel Ángel López (Astana Pro Team) que, anulado por Marc Soler (Movistar Team), no prosperó.