En una de las etapas en línea más veloces de la historia de La Vuelta, a casi 51 km/h de media en los 219 largos kilómetros entre Aranda de Duero y Guadalajara, Movistar Team volvió a mostrar el coraje y sentido estratégico de sus mejores días y metió de nuevo a Nairo Quintana en la lucha por la general de la carrera, aprovechando para aislar al líder Primoz Roglic (TJV) y poner las cartas de todos los rivales sobre la mesa entre los abanicos.
La escuadra azul filtró a cuatro de sus hombres -el citado Quintana, Imanol Erviti, Nelson Oliveira y José Joaquín Rojas- en un corte de 47 ciclistas con mayoritaria presencia de Deceuninck (siete de sus hombres), Sunweb (cuatro ciclistas, con Kelderman, 8º en la general) o Mitchelton-Scott. Por detrás, Jumbo-Visma, Astana -para Miguel Ángel López- y UAE -por Tadej Pogacar- se veían obligados a achicar una diferencia que creció hasta los 5’30” y amenazó con volver a bajar cuando, a 50 km de meta, Soler, Pedrero y Valverde rompieron ese pelotón para dejar sin compañeros a Roglic y dificultar la persecución
Espectacular jornada hoy en La Vuelta 19. Los corredores aprovecharon cada uno de los 220 kilómetros prácticamente llanos que tenían ante sí y el fuerte viento para ofrecer un magnífico espectáculo. Los rodadores del conjunto belga Deceuninck-Quick Step fueron los principales protagonistas de un abanico que, con la implicación del Movistar Team de Nairo Quintana y el Team Sunweb de Wilco Kelderman, se marchó desde el kilómetro 4 para franquear la meta de Guadalajara con 5’29” sobre un grupo de favoritos deslavazado donde figuraba Primoz Roglic, quien mantuvo La Roja pero se vio aislado sin compañeros de Jumbo-Visma por primera vez en esta gran ronda española. Quintana se coloca 2º en la general a 2’24” del esloveno. En la lucha por el triunfo parcial, Philippe Gilbert consiguió la justa recompensa para Deceuninck-Quick Step por delante del irlandés Sam Bennett (Bora-Hansgrohe).
Confluencias de intereses
Pronto quedó patente que Jumbo-Visma no podría solo contra el abanico delantero, rapidísimo en esos primeros 140 kilómetros con viento de costado hasta el giro a la altura de Sigüenza. UAE Team Emirates, Astana Pro Team y Bora-Hansgrohe aunaron paulatinamente sus esfuerzos con los neerlandeses, mientras por delante los escapados circulaban en armonía y con varios infiltrados de los equipos cazadores esperando su momento para dejarse caer. El Alto de la Carrascosa, una dificultad no puntuable coronada en el kilómetro 86, provocó una selección tanto en cabeza como en el pelotón. Ambos grupos quedaron reducidos a una treintena de corredores de cara a la segunda mitad de la etapa.
Movistar Team desarma la caza
Hasta 6’00” de ventaja llegó a registrar la cabeza de carrera respecto al pelotón. Sin embargo, hubo un momento en que cundió el desacuerdo delante a la par que detrás ganaban inercia. Fue entonces que llegó la subida de Jadraque, un largo repecho en el cual Movistar Team utilizó a Antonio Pedrero para reventar un grupo de favoritos y desarmar a Jumbo-Visma y UAE Team Emirates. Pasado el acelerón, al pelotón le quedaban 45 kilómetros por delante y sólo Astana Pro Team y Bora-Hansgrohe tenían algún gregario que aportar a la caza. Mientras tanto, por delante, Team Sunweb y Movistar Team seguían tirando con sus hombres para propiciar que la distancia en meta ascendiera a 5’29”. En cuanto a la resolución de la etapa, Zdenek Stybar (Deceuninck-Quick Step) atacó a 3 de meta; Bennett le secó a 600 metros del final; y Gilbert remachó al campeón irlandés.
DECLARACIONES:
Nairo Quintana: “Nos hemos sabido mover, esperamos que la salud vaya mejorando. Hemos sacado provecho en una jornada en la que podía pasar cualquier cosa. Aquí estamos nuevamente. Del catarro estoy algo mejor, pero esperemos a mañana a ver cómo voy en montaña. Una alegría poder hacer una etapa de estas, casi ‘anti-Nairo’, llana y con mucho viento, siempre con los mejores y defendiéndonos. Siempre he dicho que daría todo hasta el final. La idea era debilitar el equipo del líder con esos ataques, y adelante, llegar con la máxima ventaja posible. Estamos de nuevo en la pelea por La Roja; la salud no me ha ayudado mucho por la tos, pero seguiremos. Cuando se cansan las piernas, se pedalea con el corazón”.
Declaraciones de Gilbert.
Ésta es una victoria muy especial. Ésta es una etapa para los libros de historia por cómo competimos. Fue una locura desde el banderazo de salida. Nos escapamos 40 ciclistas, algunos de ellos hombres de la general como Quintana o Knox. Estábamos 7 de los 8 Deceuninck, y rodamos como locos. No cesábamos de darnos ánimos entre nosotros. Estoy seguro de que ha sido precioso de ver. Conforme pasaron los kilómetros, perdimos algunos elementos entre el viento, las subidas… ¡Íbamos rapidísimo! En algunos momentos llegábamos a 75 km/h en el llano. Tenía metido el 54×11 y no podía dejar de pedalear. En 17 años como profesional nunca había hecho una locura como esta. El viento de costado y los abanicos forman parte del ADN del equipo y yo también los adoro. No es la primera vez que gano dos etapas en la misma gran vuelta, pero nunca he ganado tres… Así que espero repetir en la etapa del viernes en Toledo.