Si en el protocolo del Campeonato Mundial de BMX, entonaran los himnos cada que hay un campeón, el ‘Oh gloria inmarcesible’ hubiese sonado tres veces en Zolder, Bélgica, gracias a los oros de Juan José Mañosca y los antioqueños Nicole Foronda Castro y Gabriel Castrillón, quienes brillaron en sus respectivas categorías.
Del 23 al 27 de julio, los más destacados de Colombia pedalearon en medio del calor europeo, donde además de los tres títulos mencionados, alcanzaron cuatro medallas de plata y una de bronce, ubicando a nuestro país en la cuarta posición del medallero general, detrás de Holanda, Francia y Gran Bretaña, respectivamente.
Challenger
En challenger, la delegación cafetera logró un total 14 títulos W, es decir, 14 colombianos se ubicaron entre los mejores 8 de su categoría. Los primeros fueron los de rin 24, donde Juan José Mañosca se hizo acreedor del primer oro para los nacionales, mientras que el paisa Gabriel Castrillón se colgó la medalla de plata y su coterráneo, Santiago Santa, logró un W8.
En rin 20, La potencia, destreza y técnica de dos antioqueños, se encargaron de que la bandera de Colombia se ubicase nuevamentte en lo más alto del pódium: Gabriel Castrillón y Nicole Foronda. El primero se coronó campeón mundial por primera vez a sus 35 años, mientras que ‘Nicki’ se hizo acreedora a su segundo W1, dejando claro que Bélgica le sienta muy bien, ya que fue allí donde logró su primer oro mundial en 2015.
Por otro lado, el nombre de Santiago volvió a aparecer en esta categoría, dado que ‘El payaso Santa’ se hizo acreedor de un W4, mejorando así lo hecho el año pasado en Bakú, donde fue W5. Otra paisa destacada fue Mariana Agudelo, quien en su primera experiencia mundial, logró un W6.
Los destacados (en negrilla los antioqueños)
Oro
- Nicole Foronda – 12 años
- Juan José Mañosca – 12 años (Cruceros o rin 24)
- Gabriel Castrillón – 35 años
Plata
- Guadalupe Palacios – 10 años
- Sara García – 13 años
- José Luis Díaz – 30 a 34 años (C)
- Gabriel Castrillón – 35 años y más (C)
Bronce
- Kmila Buitrago – 10 años
W4
- Santiago Santa – 15 años
- José Luis Díaz – 30 a 34 años
W5
- Juan José Mañosca – 12 años
W6
- Juan Felipe Castellanos – 5 y 6 años
- Felipe Sánchez – 12 años (C)
- Mariana Agudelo – 13 años
W7
- Santiago Santa – 15 años (C)
- Valentina Velásquez – 16 años
Championship
Ocho en la categoría élite y nueve en júnior, fueron los últimos en ponerse el buzo tricolor para darle clausura al Campeonato Mundial. En dicho listado estaban los nombres de los élites antioqueños; Mariana Pajón, María Camila Restrepo, Diego Arboleda, Carlos Oquendo y Samuel Zuleta, y los júnior; Camila Diosa, Laura Arango, Mateo Carmona, Samuel Zapata y Juan Camilo Ramírez.
Camila Diosa y Laura Arango no contaron con suerte, pues se quedaron en mangas, Oquendo y Arboleda no lograron pasar de octavos, Mateo Carmona avanzó a cuartos, al igual que María Camila Restrepo. Samuel Zapata fue eliminado en la semifinal, mientras que Mariana Pajón y Juan Camilo Ramírez, lograron meterse entre los ocho mejores de la competencia.
El primero en correr fue ‘Goofy’, quien tuvo una excelente salida, pero al tratar de buscar la línea en el primer peralte de la pista, se topa con la caída de un inglés, hecho que lo retrasó un poco y lo dejó en la posición número cuatro.
“Muy contento porque estoy entre los ocho mejores del mundo (…) a seguir trabajando para llegar a élite y a profesionalizarme cada vez más en este deporte”, declaró Ramírez.
Luego fue el turno para Mariana Pajón. La doble medallista olímpica subió al partidor desde donde le envió un mensaje a Egan Bernal, campeón del Tour de Francia: “Egan, gracias por motivarme. Nuestros ‘Escarabajos’ los mejores”, decía en un papel que la paisa mostró al momento de la presentación de la final.
Este gesto infló el sentimiento tricolor y auguraba una nueva alegría para nuestro país, sin embargo, una mala salida, dejó a Mariana en la última posición y cuando trató de rebasar, la corredora que iba delante de ella resbaló y chocó contra la bicicleta de la colombiana, quien también terminó en el suelo.
Después de un par de segundos, Pajón se puso de pie y aunque adolorida, pero sin lesiones importantes, cruzó la línea meta en la octava posición.
Próximas competencias
Diego Arboleda y Mariana Pajón arribarán al país en el transcurso de esta semana, pero rápidamente ultimarán detalles para viajar a Lima, donde representarán al país en los Juegos Panamericanos del 8 al 11 de agosto. Junto a ellos estarán Carlos Alberto Ramírez y Gabriella Bolle.
En lo que concierne al plano local, los bicicrosistas antioqueños se alistan para visitar el municipio de Chigorodó, lugar que albergará la IV Válida de la Copa Antioquia, la cual se realizará el sábado de 17 de agosto.
Foto : Foto: GW Bicicletas
©Duver Alexander Pérez.
Comunicaciones y jefatura de prensa BMX Antioquia.