Los conquistadores de los grandes puertos del Giro de 1980 al 2019

0
1285
Chepe Gonzalez Giro 97. 98, 99, 2000

Haremos un recorrido por esos Grandes Puertos del Giro, catalogados como de 1ª categoría o como Cima Coppi, pero solo de aquellas cimas que han sido incluídas en sus recorridos por Italia al menos en 3 ocasiones ( desde 1980)  y por todos aquellos corredores que pasaron por su cumbre en dos ocasiones como mínimo. Tendremos dos excepciones: El Etna y el Vesubio.

También veremos algunas curiosidades, conoceremos las puntuaciones en diferentes épocas de los puertos de montaña, y alguna cosa más……recordar que el Giro de 1980 tuvo un podio de auténtico lujo: Hinault, Panizza y Battaglin.

Esas cimas ( cruzadas en más de 3 ocasiones) además de los dos volcanes son:

Agnello
Giau
Pordoi
Campitello
Marmolada
Rolle
Cimas Lavaredo
Manghen

San Pellegrino
Duran
Monte Campione

Sella
Furzin
Monte Bondone

Stelvio
Fedaia
Mortirolo

Terminillo
Gardena
Oropa

Zoncolán
Gavia
Passo Tonale

Gran Sasso
Pambiago

Total: 25

Las cimas conquistadas en 3 ocasiones:

Abetone
Monte Sirino
San Marco
Block Haus
Mottarone
Vars
Cervinia
San Bernardo
Total: 9

Ganadores de más de un premio de la montaña del Giro:

Bartali (7) : 1935, 36, 37, 39, 40, 46 y 47

Fuente (4) : 1971, 72, 73 y 74

Coppi (3): 1948, 49 y 54
Bitossi (3): 1964, 65 y 66
Bortolotto (3) : 1979, 80 y 81
Chiapucci (3): 1990, 92 y 93

Con 2 victorias:

Italianos: Garzelli, M. Piccoli y Taccone

Españoles: Andrés Oliva

Franceses: Geminiani

Luxemburgueses: Gaul

Belgas: Van Impe

Colombianos: J.J. “Chepe” González Pico y Freddy González.

Ciclistas que más Puertos, de los seleccionados, han pasado en cabeza en el Giro:

  1. José Jaime “Chepe” Gonzáles Pico acudió a 4 Giros: 1997, 1998, 1999 y 2000, imponiéndose en la general de la Montaña tanto en 1997 como en 1999, y coronando en estos años, en primera posición: Agnello, Furzia, Gavia ( en 2 ocasiones), Marmolada, M. Sirino, Passo Tonale, Pordoi, Sella un total de 8 puertos de 1ª,además de los no incluídos: Consuma, Falzarego, Lavase, Malanotte, Monte Beigua, Pantaleón, San Floriano otros 7 puertos de 1ª.Total 15 grandes puertos en su haber

  1. Marco Pantani que entre 1994, 1998 y 1999 coronó: Gran Sasso, Manghen, Mortirolo, Monte Campione, Oropa, Pampiago, Sella en total 7 puertos

Además de los no incluídos: Monte Cumplido, Piancavalle, y S. Cristina….otros 3 puertos de primera

Total: 10 puertos

 

  1. Freddy González, 2001, 2002, 2003 que coronó :Abetone, Pordoi, Rolle ( en 2 ocasiones ), San Pellegrino,
    Y los no incluidos : Carpineti, Esischie, Pedril, Valles,Total: 9 puertos
  2. Emanuele Sella: Giros de los años 2007 ( donde solo paso 1º en Passo Futa de 2ª), 2008 ( vencedor del Giro Contador) y 2011, que coronó en 1ª posición:
    Feadia, Giau, Manghen, Pampiago, Pordoi, San Peregrino, más los no incluidos: Piancevallo y PioneroTotal : 8 puertos ( 7 de ellos en el Giro de 2008).

Los GIROS citados tuvieron los siguientes podios:

1997: GOTTI, Tonkov, Guerini
1998: PANTANI, Tonkov, Guerini
1999: GOTTI, Savoldelli, Simoni
2000: GARZELLI, Casagrande, Simoni
2001: SIMONI, Olano, Unai Osa

LOS Volcanes, que están activos:

El ETNA se ha pasado solo en tres ocasiones: Acacio Da Silva, Rujano ( por descalificación de Contador ) y Polanc han sido sus conquistadores.

El VESUBIO, también en dos ocasiones y en ambas profesionales españoles lo coronaron: Chozas y Carlos Sastre.

Agradecimientos a la Asociacion Ibérica de Historiadores y Escritores de Ciclismo por invitarnos a publicar su nota. #JuanOcañaRuiz

Quizás quieras leer también

https://campeonesygregarios.com/2016/12/marco-pantani-mientras-su-leyenda-como-campeon-crece-su-muerte-sigue-en-el-misterio/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here