Ladies Power, contra los estereotipos en el ciclismo

0
3525

Es el único representativo femenino de Latinoamérica que participa del circuito mundial. Tiene un proyecto de 3 años, con sede en Argentina, y apuesta a las futuras ciclistas con la esperanzas de lograr grandes resultados.

«En un mundo y un ciclismo todavía machistas, en los que cada día seguimos peleando por la igualdad, es muy especial que exista un equipo así, que apueste a las mujeres, que ponga el énfasis en nuestro desarrollo». Cristina Greve sabe que es una privilegiada. La correntina radicada en Córdoba es la segunda más veterana (29 años) del Weber Shimano Ladies Power, el único equipo de Latinoamérica en la rama femenina del circuito mundial de ciclismo (son 44). Una apuesta interesante para que las mejores corredoras de Argentina y los países latinos tengan chances de entrenar y competir para dar un salto de calidad hacia el máximo nivel. «Buscamos darles la oportunidad de ser profesionales sin tener que irse afuera. Intentamos ser el trampolín para que luego sí puedan integrarse a equipos de la elite. Nosotros somos formadores», deja en claro Nicolás Muszkat, creador y mentor del team. Los resultados, pese a no ser prioritarios, están llegando.

«Que sea el único equipo en Latinoamérica ayudó al ciclismo en la Argentina. Hace 4 años esto no existía, potenció a todos», explica Verónica Martínez, manager regional del combinado que vive en Estados Unidos. «El ciclismo femenino dio un gran paso en el último tiempo. Antes siempre estaba basado en el género masculino, pero en la actualidad la categoría damas aparece en una enorme cantidad de competencias de nuestro país. Todavía hay señores que se quejan de nuestra presencia y otros que no confían en el potencial, ni apuestan por nosotras. Pero por suerte el Weber Shimano Ladies Power lo hace», asegura Greve, quien es mamá de Ramiro (7 años) y estudia el profesorado de educación física en Villa María, demostrando ser una de esas mujeres multifunción que se ganan la admiración de todos.

«Que exista el equipo no sólo nos ayuda a nosotras sino también a las que vienen de abajo, que ahora tienen otra esperanza, que saben que si entrenan, se esfuerzan y tienen talento, pueden llegar a ser profesionales», opina Micaela Barroso, una de las joyas del equipo (20 años) que viajó a España para sumarse a Mariela Delgada y, juntas, entrenar y competir en busca de un nuevo salto de calidad en su corta trayectoria.

El equipo, que se formó en 2015 y transita su tercera temporada a nivel mundial, está integrado por 12 ciclistas, 7 argentinas, 3 colombianas, una chilena y una cubana. «El plantel es muy versátil. Este año, con la llegada de nuevas corredoras, conformamos uno muy completo. El objetivo es desarrollar corredoras y, en el mientras tanto, conseguir resultados para sumar puntaje UCI y subir el ranking mundial», explica Verónica, que ahora tiene al equipo en su ciudad (Allentown.

Fuente:©infobae.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here