La delegación de Bogotá suma cinco preseas doradas, tres de plata y una de bronce. Supera por un oro a Antioquia. Valle es tercero.
Cali es fiesta y alegría. Sobre todo, en esta época cuando el festival de música del pacífico Petronio Álvarez se toma la capital vallecaucana. Y mientras unos disfrutan de este evento, en el velódromo Alcides Nieto Patiño los mejores pisteros del país se reúnen para afrontar el Campeonato Nacional de Pista. La noche de ayer se disputó el segundo día de competencias y la delegación de Bogotá se ubica en lo más alto en la tabla de medallería. Suma cinco medallas de oro, tres de plata y una de bronce. Siguen Antioquia (cuatro oros, la misma cantidad de plata y dos de bronce) y cierra los mejores tres Valle con tres metales dorados, tres plateados dos de bronce.
El programa de la noche del viernes dejó cinco títulos. La jornada se inició con los 200 metros lanzados en la rama masculina, en el que Antioquia tuvo una participación notable. Se quedó con el primer y segundo puesto, gracias a la potencia que demostraron Santiago Ramírez y Fabián Puerta. Pero Ramírez fue el que celebró en la final tras ganar en dos enfrentamientos la última serie frente Puerta. El bronce se quedó en el cuello del boyacense Anderson Parra.
En persecución individual todos los ojos se centraron en Eduardo Estrada. El santandereano brilló con luz propia. Los 1,690 kilómetros que recorrió en la Vuelta a Colombia con el equipo Medellín Inder parece quedaron en el olvido. No los sintió en los pedalazos que dio este viernes en el Alcides Nieto Patiño. En la lucha por el oro venció con superioridad al antioqueño Brayan Sánchez. Finalizó los 4,000 metros con un tiempo de 4:28:335, casi cinco segundos menos que Sánchez.
“Gracias a Dios hoy conseguí una medalla de oro en la persecución individual para mi departamento Santander en el campeonato Nacional de Pista. Esta prueba definitivamente es mi favorita”, escribió el pedalista en su cuenta de Facebook, acompañada con la foto de la medalla dorada. El bronce en esta prueba se quedó en manos de Diego Ochoa, otro ciclista que recorrió los 1,690 kilómetros en la Vuelta a Colombia.
La jornada continuó con las pruebas del Ómnium femenino y masculino. Yesi Dueñas se quedó con el oro. La bogotana tuvo una tarde de ensueño en Cali, siempre terminó en la primera o segunda posición en las cinco pruebas de esta modalidad. Dominó a placer y al final en la prueba por puntos acumuló 116 unidades para sentenciar el título a su favor. Ganó con 126 puntos, superó por cinco a la vallecaucana Kimberly Escobar y a la boyacense Lorena Colmenares. Mientras que por los varones Bogotá también se quedó con el oro gracias a la presentación de Carlos Urán, quien definió el triunfo (165 unidades) en la prueba por puntos. La plata quedó en manos del vallecaucano Juan Meza (148 puntos) y el bronce para Javier Gómez de Boyacá (139 puntos).
Por su parte, Martha Bayona, actual subcampeona mundial en la prueba del keirin, se quedó con la medalla de oro en los 500 metros femenino. La bumanguesa, quien está representando a la delegación de Antioquia. Se adjudicó el oro al finalizar la prueba con 34.728 segundos, la siguió Diana María García (35.254) y Camila Guerrero (35.735), ambas representantes de la delegación de Bogotá.
Fuente © El Espectador