Nació en Urrao (1987), un paraíso escondido en las montañas de Antioquia, un pueblo que en antaño fue azotado como pocos por la violencia, esa violencia con la que se acostumbró a vivir Colombia, violencia en la que le tocó crecer a Rigoberto Urán. Su padre lo inició en el mundo de las bielas y pedales, pero no pudo disfrutar ni uno solo de los triunfos que nos ha regalado.
Cuando Rigo tenía tan solo 14 años, se quedó sin padre, la violencia se lo quitó. Fue un sábado, cuando el club de ciclismo al que pertenecían salió a entrenar en la vereda Arenales se encontraron con un grupo armado que le pidió ayuda a su padre para llevar una carga, la única opción que tenía era obviamente decir que si, sin saber que esa sería su última decisión… por esas cosas del destino que nadie entiende, ese dia Rigo no había salido a entrenar y sobre el mediodía de ese mismo sábado se enteraron de la noticia, tanto él como Aracely, su madre. El mundo se vino a bajo para esa familia, Rigoberto prometió sacar su bachiller adelante y pedalear hasta más no poder, la pérdida de su padre lo fortaleció.
En 2001 corrió su primer carrera, la clásica de Urrao, la primera y única clásica de Urrao, competencia hecha justamente para eso, para ver jovenes promesas, entre ellas Rigo que ganó la crono en su categoría superando incluso a corredores de categorías superiores, posteriormente participó en un campeonato nacional en Duitama donde ganó 5 oros en la pista y quedó cuarto en la ruta, un año después fue al campeonato nacional de pereira don pudo ganar la contrarreloj y la ruta consolidándose como una de las máximas promesas del ciclismo nacional.

Sus inicios en Europa
Al ciclista Colombiano Marlon Pérez le encomendaron la labor de llevar un ciclista joven a su equipo(Team Tenax), cuando miro hacia Colombia el hombre más destacado en el momento era Rigoberto Urán y decidió hablar con él para llevárselo a europa. Rigo conociendo la situación del ciclismo local, no lo piensa dos veces, aceptó la invitación de Marlon.
Con 17 años y casi nulos conocimientos de la vida llega a europa, a esas alturas, como él mismo lo dice con su humor característico, “uno acostumbrado a que no le falta, la comida, los frijoles, el chicharrón, la mamá le lava, le plancha, le hace todo”, le costó adaptarse a su nueva vida.
En una de sus primeras carreras, en Bélgica, tuvo una caída donde se fracturó la clavícula. Cuando llega a Italia después de salir de la clínica se encuentra con una familia que decide ayudarlo, hacerlo parte de la familia. Al año siguiente Tuvo una caída peor, en la vuelta a Alemania en una bajada a gran velocidad siguió de largo en una curva y tuvo una lesión mucho más grave, se fracturó los dos codos y la muñeca izquierda. Encontró en esta familia de Italianos una gran ayuda en su recuperación que duró hasta el año siguiente.
Los años gloriosos
A finales de 2007 llegó junto al hombre que lo llevó a europa Marlon Pérez al Caisse d’Epargne, equipo de la máxima categoría, dirigido por Eusebio Unzué y en el que pudo compartir y aprender de grandes corredores como Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez, Luis León Sánchez o David Arroyo. Al año siguiente de ser fichado logró ser segundo en la volta a catalunya y tercero en el giro de lombardía. Un año después tendría su primera participación en el tour de francia ocupando la posición 52, ya en el 2010 participó en el giro de Italia con una destacada participación. En septiembre de 2010 se anunció su fichaje por parte del Sky, participó con este equipo en el tour de Francia 2011 con un top 10 en la clasificación de los jóvenes, ya se veía más acoplado a europa y con proyección para llegar a ser líder de un equipo.
En 2012 llegaría uno de los máximos logros en su carrera deportiva, fue en Londres, el 28 de Julio arribó segundo a la línea de meta consiguiendo lo que nadie más ha hecho, una medalla olímpica en el ciclismo de ruta. Al año siguiente y en vista de su gran progresión llegó al giro de Italia como uno de los gregarios principales de Bradley Wiggins, a quien la suerte le dio la espalda, sonriéndole al Colombiano que después del retiro de Wiggins de la carrera asumió como capitán del equipo logrando un podio en la grande Italiana, siendo a su vez el primer Colombiano que se subía al podio del giro de Italia. Pero como todo en la vida de Rigo, ese año también trajo momentos difíciles, uno en especial, En el Campeonato del mundo de 2013 realizado en Toscana, en la última vuelta del circuito Urán toma la fuga buena, se veía con grandes posibilidades, pero una desafortunada caída a 9 km de terminar el circuito acabaron con las posibilidades de Urán de disputar el podio.

Pasó por Omega Pharma-Quick Step durante el 2014 y el 2015, logrando ser el primer latinoamericano en vestir el maillot rosa del giro de Italia y con grandes participaciones en competencias importantes de Europa y Norteamérica. En 2016 se unió a las filas del Cannondale donde disminuyó su rendimiento en grandes vueltas, pero mejoró en las clásicas.
Aún es joven
Con la primera parte de su calendario de esta temporada disputado el balance no es bueno, se enfocó en las clásicas sin conseguir mayores resultados. Ya en esta parte de la temporada intentará conseguir etapas o clasificaciones secundarias en máxima competencia de este deporte, el tour de Francia en la que se ganó hoy la 9ª etapa en un final dramático al sprint.
Con tan solo 30 años le queda toda una vida deportiva por delante, pero a pesar de su edad es el papá de los pollitos, fue quien empezó, el primero de esta generación gloriosa y que no parece tener techo. Siempre será respetado como uno de los máximos representantes de nuestro ciclismo y como un gran representante de la cultura colombiana, ha llenado de alegría el pelotón internacional, con esa alegría propia de un Colombiano que como muchos ha crecido en medio de las dificultades, no la ha tenido fácil, desde muy pequeño vio cómo su futuro estaba de para arriba, ha tenido que trepar superando obstáculos, pero a pesar de eso cuenta sus dificultades entre risas, es optimista y no le gusta victimizarse.
Por: Santiago Soto Marin – @santisotomarin