Tranquilo, después de rodar durante un par de horas en el segundo descanso del Tour de Francia, el colombiano Rigoberto Urán del equipo norteamericano Cannondale Drapac se reunió fuera de la entrada del Hotel Christel en Le Puy en Velay, para conversar con los medios de comunicación internacionales, con el desparpajo del antioqueño respondió cada una de las inquietudes que tenían los periodistas.
Urán reconoció estar bien para la tercera semana y con posibilidad de ganar la ‘Grande Boucle’, como la tienen todos los que están arriba.
“El nivel en la montaña se ha mostrado muy parejo con Froome, Bardet, Aru, pero quedan unos puertos en los que se pueden hacer diferencias, esas que también saldrán en la crono, que es corta, pero también habrá diferencias, por eso lo importante es ver cómo estoy y seguir el día a día”, aseguró el de Urrao.
En su mensaje a la afición colombiana, Rigo anticipó su objetivo, en medio de un consejo a sus compatriotas: “Que gracias por el apoyo, por seguirnos, que no miren tanto para que no pierdan tantas horas de trabajo (risas) y que nosotros acá seguimos haciendo el trabajo bien, porque esperamos estar en París en los más alto”.
Sobre la declaración de Christopher Froome (Sky), que lo da como el principal rival de esta semana, Rigo comentó: “Tiene razón, porque a Froome lo conozco bien, compartimos tres años en el Sky, tenemos una buena amistad y por eso sabe que voy bien al cronómetro, porque he ganado contrarreloj y me he defendido bien y ahora con la forma que tengo seguramente no es que dé confianza la crono, pero ya lo he hecho bien, por eso espero hacer una buena crono el sábado”
“Estoy bastante bien, estoy a 29 segundos, quedan etapas complicadas de montaña, quedan los Alpes y voy a estar atento a lo que pueda suceder en esas etapas”, agregó el colombiano, quien también aseguró que se siente “en una buena forma, son 11 años de profesional, conozco a todos los corredores, sé su manera de correr, digamos que el equipo y los compañeros me han puesto en los momentos difíciles de carrera para estar en el momento justo y eso ayuda bastante”.
Sobre la posición y la regularidad que ha mostrado en las dos primeras semanas, Urán sabe que todo eso “da confianza, cuando se puede estar arriba con ellos y no se pierde tiempo en las etapas cortas, pero tampoco me puedo confiar mucho, porque queda mucho terreno, la tercera semana se siente bastante, entonces lo importante es mirar dónde estoy y seguir concentrado como hemos ido con el equipo estas semanas”.

Es por eso que el plan para Rigo no cambiar, pues hará “lo mismo de siempre, esperar, mirar los momentos, porque es difícil planear desde ya, qué se puede hacer, porque la carrera cambia mucho cada kilómetro, entonces seguiré con los ojos muy abiertos, mirando dónde se pueda atacar y hacer daño”, sobre todo porque sabe que “este Tour tiene un equipo como Sky que controla de principio a fin, tiene corredores que están muy bien, entonces habrá que esperar siempre al desgaste, que es al final de cada etapa y probar algo siempre en el último puerto”.

Para Rigo, además de la crono, la clave estará en “la etapa del Izoard es donde más se puede hacer, pero el Galibier también es un paso a 2600 metros en el que seguramente se podrá marcar diferencia, pero es difícil ahora hacer cuentas de atacar, es el día de descanso, por eso seguiremos con el equipo corriendo como lo venimos haciendo, planeando etapa por etapa”.
Precisamente sobre el equipo, Urán reconoció: “De momento han hecho un buen trabajo, ya tenemos más recuperado a Pierre que ha tenido momentos difíciles, pero está mejor para esta semana. Todavía estamos los nueve, tenemos el equipo completo y estamos todos dispuestos a hacer una buena carrera y listos para cualquier cosa”.
Con respecto al Tour del colombiano Nairo Quintana, el paisa piensa que “es un súper corredor, pero somos seres humanos, no somos máquinas y no está pasando por buen momento, pero tampoco es el peor, porque es normal, ha estado en fugas, ha estado bien y para mí lo admiro mucho y esto pasará. Con Nairo he compartido varios años, vivimos juntos en España sus primeros años, lo admiro también y tenemos una amistad en el pelotón bastante buena”.
Finalmente, de su manera de ser y de su desparpajo para responder los interrogantes de la prensa, Rigo reveló que lo hace porque “uno es tan original y a veces le preguntan unas cosas aquí mi compañero, pero es la originalidad que siempre he tenido, pero no la puedo quitar porque sería como ponerme una máscara”.
Fotos © Luis Barbosa