Rigoberto Urán consigue el subtítulo del Tour de Francia.

0
2643

El ciclista antioqueño Rigoberto Urán logró el subtítulo del Tour de Francia y Colombia consigue por tercera vez un segundo lugar en el podio de París, mientras el británico Chris Froome agrandó su leyenda con su cuarto título. El podio lo completó el francés Romain Bardet.

Fue un día de campeones. El equipo Sky, comandado por el tetracampeón de la competición, Chris Froome, brindó con sus compañeros de escuadra con una copa de champaña una nueva victoria, mientras los demás ciclistas dentro del pelotón felicitaban al británico.

Una imagen que quedó para el recuerdo fue la de los siete ciclistas colombianos que estuvieron en carrera. Todos se formaron para la foto, mientras saludaban a los lentes para festejar el segundo puesto de Rigoberto Urán.

Froome, de 32 años, entró en la meta de los Campos Elíseos luciendo por tercera vez consecutiva la camiseta amarilla de campeón, al final de una etapa festiva, de homenaje,

Un desenlace al embalaje para poner colofón a la 104 edición del Tour, con la irrupción de un joven holandés de 24 años como Dylan Groenewegen que apunta al futuro como gran velocista. Se impuso por delante del alemán André Greipel (Lotto Soudal) y el noruego Boasson Hagen (Dimension), con un tiempo de 2 horas 25 minutos 39 segundos.

El líder del Sky, recibido en meta por su mujer, Michele, y su hijo, Killian, volvió al escalón más alto del podio para recibir los honores y escuchar el himno de su país, escoltado por el colombiano Rigoberto Urán (Cannondale) y el francés Romain Bardet (Ag2r), segundo y tercero, respectivamente.

‘Rigo’, ya treintañero, toma el relevo de su compatriota Nairo Quintana, dos veces segundo en el Tour. Bardet, de 26 años, ocupó su lugar con la rabia del hundimiento en la crono de Marsella, pero aliviado porque no fue desalojado del podio por el español Mikel Landa por menos de un segundo.

Gloria para Froome, que ya tiene 4 títulos en el Tour. Hasta ahora estuvo acompañado por el belga Philippe Thijs, el francés Louison Bobet y el estadounidense Greg LeMond en el grupo de ciclistas con tres coronas.

A partir de ahora, tiene una motivación especial para 2018: unirse al grupo de los ‘Cuatro magníficos’ de la historia del Tour. Un remate brillante al final de un Tour igualado hasta límites de récord, pero esta vez sin la contundencia propia de un líder.

Froome se marchó sin triunfos de etapa y con el recuerdo de momentos de agonía, como en la llegada a Peyragudes. En las cronos del principio y dedl final en Düsseldorf y Marsella logró una cosecha de segundos que resultaron decisivos.

Un triunfo estudiado, con el soporte de un gran equipo y planificado para marcar diferencias en los momentos concretos, lejos de recursos anteriores de avasallar en montaña a las primeras de cambio.

A los 34 años,Alberto Contador el único español que ha ganado las tres grandes ve de lejos sus mejores momentos. Eso sí, sigue contando con la aclamación de público. Carisma de campeón. Para el recuerdo el nefasto comienzo de Tour con las retiradas y lesiones graves de Alejandro Valverde y Jon Izagirre en la crono inicial de Düsseldorf.

Un comienzo de racha negativa para el Movistar, cuyo líder, Nairo Quintana, naufragó en el intento del doblete Giro-Tour. El colombiano, dos veces segundo y una tercero, nunca disputó el amarillo y terminó undécimo.

En la ceremonia de premios subió al podio aclamado el francés Warren Barguil (Sunweb), ganador de dos etapas y rey de la montaña, un animador de mucha clase que apunta alto. Del mismo equipo, el australiano Michael Matthews logró el maillot verde y dos etapas.

Entre los jóvenes destacó el británico Simon Yates (Orica), séptimo de la general, y por equipos el título fue a parar al Sky de Chris Froome, el bloque que impuso su dominio en cada etapa al servicio del líder.

Una máquina casi perfecta en la que destacaron, entre otros, el colombiano Sergio Luis Henao, el español Mikel Nieve y el polaco campeón mundial en 2014 Michal Kwiatkowski.

21 Etapa París

Clasificaciones

21ª etapa:

1 GROENEWEGEN DYLAN TEAM LOTTO NL – JUMBO 02H 25′ 39”

2 GREIPEL ANDRÉ LOTTO SOUDAL + 00′ 00”

3 BOASSON HAGEN EDVALD TEAM DIMENSION DATA + 00′ 00”

4 BOUHANNI NACER COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS + 00′ 00”

5 KRISTOFF ALEXANDER TEAM KATUSHA ALPECIN + 00′ 00”

6 BOZIC BORUT BAHRAIN – MERIDA + 00′ 00”

7 CIMOLAI DAVIDE FDJ + 00′ 00”

8 PERICHON PIERRE-LUC TEAM FORTUNEO – OSCARO + 00′ 00”

9 SELIG RÜDIGER BORA – HANSGROHE + 00′ 00”

10 BENNATI DANIELE MOVISTAR TEAM + 00′ 00”

General:

1 FROOME CHRISTOPHER TEAM SKY 86H 20′ 55”

2 URAN RIGOBERTO CANNONDALE DRAPAC PROFESSIONAL CYCLING TEAM + 00′ 54”

3 BARDET ROMAIN AG2R LA MONDIALE + 02′ 20”

4 LANDA MIKEL TEAM SKY + 02′ 21”

5 ARU FABIO ASTANA PRO TEAM + 03′ 05”

6 MARTIN DANIEL QUICK – STEP FLOORS + 04′ 42”

7 YATES SIMON ORICA – SCOTT + 06′ 14”

8 MEINTJES LOUIS UAE TEAM EMIRATES + 08′ 20”

9 CONTADOR ALBERTO TREK – SEGAFREDO + 08′ 49”

10 BARGUIL WARREN TEAM SUNWEB + 09′ 25”

Fotos © Luis Barbosa en el Tour de Francia

Video © A.S.O.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here