La leyenda de el Dorado hoy tendrá su primera etapa

0
2809
Puente Arabe. Foto: La Leyenda del Dorado / Juan Diego Castillo

El prólogo de La Leyenda comenzó con el sello de las figuras

El calor de los manizaleños se sintió en el prólogo de La Leyenda del Dorado. Los aficionados al MTB llegaron a la Plaza de Bolívar de Manizales, donde el público salió para despedir la caravana de 140 corredores de 23 países.

La primera jornada, que terminó en el centro vacacional La Rochela, la ganaron en la categoría élite el holandés Hans Backing y el belga Joris Massaer, con un tiempo de 1 hora 39 minutos sobre 43 kilómetros. Un minuto después cruzaron la meta los boyacenses Wilmer Alexánder Montaña y Wilmar Jhair Pérez. El podio lo completaron el costarricense Paolo Montoya y el suizo Christoph Sauser, que marcaron en el cronómetro 1 hora con 41 minutos.

Sauser y Montoya saliendo de La Plaza de Bolívar Foto: La Leyenda del Dorado / Antonio Abreu.

“Fue una etapa corta, pero exigente. Mucho desnivel en el recorrido, pero lo hicimos bien”, comentó Backing, séptimo en el Mundial de Maratón de Alemania.

El costarricense Paolo Montoya lamentó el pinchazo que tuvo al final, pero confía en luchar por el primer lugar. “Es una competencia bonita. El público la disfruta mucho y esto nos motiva en el recorrido. Hay que felicitar a la organización por su trabajo”.

En la categoría élite femenina, los aplausos se lo llevaron la suiza Esther Suss y la británica Catherine Williamson. La pareja ocupó el primer puesto con un tiempo de 2 horas 3 minutos. En el segundo lugar se ubicaron la estadounidense Sonya Looney, Campeona Mundial 24 horas 2015, y la sudafricana Amy McDougall, dos veces Campeona Mundial, quienes hicieron 2 horas 4 minutos. Las terceras fueron la británica Hannah Barnes y la costarricense Milagro Mena, con 2 horas 35 minutos.

“Disfruté mucho la carrera por el paisaje maravilloso. Estoy feliz por estar acá”, dijo Williamson.

Las miradas también se las llevó el montañista caldense Nelson Cardona, quien con una prótesis en su pierna se le midió al reto. “No hay límites porque cada uno se pone sus retos en la mente. Estoy fascinado de competir”, expresó Cardona, quien en el 2010 se convirtió en el primer latinoamericano en condición de discapacidad en subir el Everest.

“Yo soy un escalador de sueños. Me gusta inspirar a los seres humanos para que le agradezcan más a la vida. A cada uno nos toca ser más protagonistas y dejar de ser víctimas. Ese es el mensaje que quiero dar. La única discapacidad está en la mente”.

El prólogo probó las piernas de los atletas para la exigencia que viene. El descenso por la pista de downhill conocida como El Colibrí y el ascenso a la vereda Alto Lisboa mostró el protagonismo de los corredores pro.

La carrera tendrá 7 etapas y 482 kilómetros. Los participantes podrán disfrutar la biodiversidad de Colombia y deleitarse con el Paisaje Cultural Cafetero, declarado por la Unesco Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Este lunes 31 de julio la jornada seguirá en la misma zona. Se disputa la primera etapa, un circuito de 79 kilómetros que empezará a perfilar los candidatos. La salida es a las 7:00 de la mañana con final al mediodía.

Resultados:

https://results.chronotrack.com/event/results/event/event-31401

Fuente:©[email protected]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here