Un poco de historia de Colombia en el Dauphine.

0
4801
Criterium du Dauphine 2017 - 11/06/2017 - Etape 8 - Albertville / Plateau de Solaison (115km) - Jakob FUGLSANG (ASTANA PRO TEAM), Richie PORTE (BMC RACING TEAM), Daniel MARTIN (QUICK - STEP FLOORS)

Terminó la edición 2017 de la hoy llamada Criterium Du Dauphine, carrera con gran historia para el ciclismo colombiano, pero que lleva ya varias ediciones en las que no se dan los resultados.

Los mejores resultados para el ciclismo colombiano en esta carrera, se remontan a mediados de los 80 y principios de los 90, cuando la carrera aún se llamaba Dauphiné Libéré. El que abrió el camino fue Martín Ramírez quien ganó en 1984 sobre Bernard Hinault. La buena racha continuaba con 2 victorias para “lucho” Herrera y los podios de Henry Cárdenas, Álvaro Mejía y Oliverio Rincón entre los años 1987 y 1993.

Tuvieron que pasar 12 años para volver a figurar, hasta el 2005 cuando Santiago Botero terminó segundo tras el español Íñigo Landaluze, en ese momento ya la carrera se llamaba Critérium de la Dauphiné Libéré, este a su vez es el último podio para Colombia en esta carrera, desde entonces las participaciones colombianas no han sido las mejores.

El balance general es muy bueno para nuestro país, hasta el momento son 3 títulos generales, 6 podios, 22 top 10 en clasificación general y 2 clasificaciones de montaña, un extraordinario palmarés en la prestigiosa carrera Francesa que hace de preparación al tour.

Así pues Colombia logró top 3 cuando la carrera se llamaba Dauphiné Libéré, y, cuando se llamaba Critérium de la Dauphiné Libéré, pero a partir de 2010 pasó a llamarse Critérium du Dauphiné y no se ha logrado un podio en CG con este nombre, y no solo eso, la última etapa que ganó Colombia fue en 2012 por parte de Nairo Quintana. En la edición 2017 se mantuvo la línea, con solo Esteban Chávez en mala forma por parte de Colombia, se pasó casi desapercibido, llegando a 12 Ediciones sin figurar en la parte alta de la clasificación general y 5 sin ganar una etapa.

Extraña que esta carrera que en antaño era tan importante para nosotros, no tenga buenos resultados en la actualidad, con la mejor y más ganadora camada de corredores en la historia de nuestro país y ni siquiera etapas se ganan. Hizo falta alguno de los nuestros en buen nivel para animar la fiesta de este año, por lo menos la última etapa que fue una de las más espectaculares en las carreras por etapas de este año.
Por: Santiago Soto Marin – @santisotomarin para Campeones y gregarios todos los derechos reservados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here