
Movistar Team llega al Tour de Francia con sus dos mejores corredores y con la intención de plantar cara al Team SKY de Chris Froome. Nairo Quintana afronta su segunda gran vuelta de la temporada, después de un Giro de Italia que terminó segundo, pero no pudo evitar ser objeto de críticas por la afición. Alejandro Valverde, en cambio, llega en el mejor momento de su carrera profesional tras sumar victorias de nivel esta temporada, y no disputó el Giro de Italia. El murciano parte como gregario de lujo de Quintana, pero puede convertirse en un hombre importante para la general.
Con el recorrido que se presenta en la 104ª edición del Tour de Francia, con tan solo dos grandes finales en alto -La Planche de Belles Filles y Izoard-, las tácticas de equipo serán fundamentales en las etapas que la montaña termina lejos de meta. Movistar, pues, deberá correr a la perfección si quiere hacer frente al equipo más fuerte sobre el papel, SKY, que ha dominado los últimos años de carrera.
Además de los dos grandes líderes, Movistar lleva un plantel dispuesto a trabajar para lograr el objetivo. Andrey Amador será el hombre fuerte en la montaña, junto con Jesús Herrada y Carlos Betancur, la gran incógnita del equipo. Daniele Benatti aportará experiencia y será el gregario más puro del equipo para el terreno llano, en el que también deberán destacar Imanol Erviti y Jonathan Castroviejo.
Equipo Movistar Team para el Tour de Francia 2017:
Ciclista País Edad
Andrey Amador Costa Rica 30
Alejandro Valverde España 37
Carlos Betancur Colombia 27
Daniele Benatti Italia 36
Imanol Erviti España 33
Jasha Sütterlin Alemania 24
Jesús Herrada España 26
Jonathan Castroviejo España 30
Nairo Quintana Colombia 27
El líder: Nairo Quintana
La gran estrella colombiana se marcó un objetivo al alcance de unos pocos elegidos para 2017: doblar Giro de Italia y Tour de Francia, las dos primeras grandes vueltas de la temporada. En Italia la carrera no fue como esperaba y Tom Dumoulin (Team Sunweb) se llevó la victoria por delante de un Nairo que, pese a terminar segundo en la general, recibió muchas críticas por su actitud pasiva en carrera.
Para el Tour de Francia, Nairo deberá haber recuperado su mejor estado de forma después de la dureza que comporta una carrera de tres semanas y tendrá que mostrar su mejor nivel para estar a la altura de Chris Froome (Team SKY), gran candidato a la victoria. El colombiano no ha vuelto a competir tras la finalización de la Corsa Rosa y los entrenamientos de este mes de junio serán claves para estar al máximo nivel.
El gregario: Daniele Benatti
Pese que el gran bloque de Movistar para el Tour de Francia está en la montaña, si hay un corredor que encaja en la definición de gregario es Daniele Benatti. Con 36 años, su función será la de arropar a Nairo Quintana en las etapas llanas y trabajar para evitar que el líder del equipo quede cortado con posibles abanicos, caídas u otros incidentes que pueda haber, sobre todo, en la primera semana de carrera.
El ‘puncheur’: Alejandro Valverde
En 2016 hizo una locura deportiva tomando la salida en las tres grandes vueltas y la apuesta le salió bien, pero esta temporada ha decidido volver a la normalidad y no disputó el Giro de Italia. El murciano se encuentra inmerso en la mejor temporada de su carrera, con victorias generales en Vuelta a Andalucía, Volta a Catalunya y Vuelta al País Vasco y triunfos en la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
Su función sobre el papel será la de último gregario de Nairo Quintana para permitirle romper la carrera en los puntos decisivos, pero será, a la vez, la bala en la recámara de Movistar si Nairo no consigue estar con los mejores. Si el colombiano, que viene de disputar el Giro de Italia, no se recupera físicamente, Valverde podría pasar a ser el jefe de filas del equipo, con un recorrido que favorece sus características.
Atentos a: Andrey Amador
Las aspiraciones de Movistar para ser el equipo dominante en la montaña pasan, en gran parte, por Andrey Amador. Si los telefónicos quieren desbancar al SKY deberán plantear una carrera intensa desde lejos de meta, y para hacerlo es fundamental el papel de los gregarios. Junto con Amador, también deberán ofrecer un buen nivel corredores como Jonathan Castroviejo, Jesús Herrada o Carlos Betancur.
Posible revelación: Carlos Betancur
Todo el mundo es consciente del nivel al que puede llegar Carlos Betancur, pero el colombiano decidió “desconectar” del ciclismo y tras ganar la París-Niza en 2014 no volvió a destacar en carrera, llegando a abandonar el Tour de Polonia 2015 antes de empezar al presentarse pasado de peso. Ahora parece que quiere volver a resurgir de sus cenizas y tras una exhibición en la primera etapa de las Hammer Series los aficionados se han vuelto a ilusionar con sus capacidades. Movistar Team ha apostado por él en la mejor carrera del mundo y puede ser su última oportunidad de subirse al tren del ciclismo de élite.
Fuente :©vavel.com