La deportista está ‘que no se cambia por nadie’, pues recibió el aval para correr el Giro de Italia Femenino.
Con el equipo Servetto Giusta, cita que se realizará del 30 de junio al 9 de julio de este año.
El Giro es la carrera para ellas con más prestigio y la única que se corre durante más de 10 días. Se realiza desde 1988, año en el que el título quedó en manos de la local María Canins. En 2016 la estadounidense Megan Guarnier ganó la corona.
Sanabria tuvo que enviar varias hojas de vida a las escuadras europeas y fue el Servetto Giusta el primero en darle luz verde a la colombiana, que coincidirá allí con la bogotana Laura Lozano.
“Realmente ha sido una lucha desde el año pasado, intentando contactar a los directivos de cada equipo. Para mí era difícil porque no tenía el palmarés internacional fuerte, pero realmente con todo lo que se logró este año, en la Vuelta a Colombia, en los Juegos Olímpicos y en el Tour de San Luis, se abrió la puerta”, sostuvo Sanabria.
Sobre su nueva escuadra
La que llegará a prueba en los primeros tres meses, sabe que tiene corredoras de Rusia, Italia y también milita la brasileña Clemilda Fernández. Viajará el próximo jueves 22 de junio y afrontará, por ahora, el Giro de Italia, del 30 de junio al 9 de julio.
“Espero obtener el mejor resultado, estar en el top-30 sería una buena actuación. Inicialmente entraría de gregaria y ya como se dé la situación de la carrera, y nuestras condiciones físicas, se esperará qué se puede hacer”, dijo.
Desde hace cinco años la santandereana ha sido la referente nacional en el ciclismo. Ahora espera que esos logros se puedan trasladar al plano internacional para que puedan llegar otras deportistas que vienen en el proceso.
“Es una misión bastante grande, estoy aprovechando mis condiciones. Espero dejarle el camino abierto a varias niñas de vienen aprendiendo. Europa es el sueño de todo ciclista, ahorita podría decir que se me ha cumplido, hasta que no esté allá no podría reafirmarlo. Esa es la idea, que Colombia también sea respetado en el ciclismo femenino como lo es en el de los hombres”, puntualizó la nacida en Zapatoca.
Fuente:© hsbnoticias