Aguantó hasta los últimos metros de la inacabable cuesta. La rueda de Mikel Landa (Sky) había que soportarla hasta casi la agonía. En la última curva, el vasco lanzó los pocos restos de energía que le quedaban, luego de una extenuante escapada. Tejay Van Garderen (BMC Racing Team) dejó la estela del español, se levantó en pedales, tomo el lado izquierdo de su rival, apretó el paso, cruzó la línea de meta en Ortisei y logró su primera victoria de etapa en en el Giro de Italia, carrera en la que se estrena, y la segunda de su equipo BMC en la carrera de este año.
Para Van Garderen la alegría. Para Landa una nueva decepción, luego de haber perdido hace dos días la fracción con Vincenzo Nibali. Precisamente la etapa más importante del Giro, cuando se disputó el premio Cima Coppi. En la memoria del corredor de Sky quedarán grabadas las dos llegadas en las que, a concepto de nosotros, ha cometido sendos errores. En las dos veces poniendo el paso en los últimos metros, quedando sin fuerzas, y lanzando ataques de debilidad, ante el deseo de obtener un triunfo parcial.
Así se corrió la etapa
Desde los primeros metros de la escalada de Moena al Passo Pordoi, el ritmo fue acelerado, promovido por las fugas. Cuatro corredores se dieron a la escapada, cuando se llevan 8 kilómetros. Natnael Berhane (Dimensión Data) , Joey Rosskopt (BMC Racing Team), Diego Rosa (Sky) y Manuele Boaro (Bahréin Mérida). Estos hombres hacen que la carrera se acelere. Atrás saltan más corredores. El grupo líder aprieta el paso y empieza a sacrificar lugartenientes del equipo Sunweb del lider Domoulin.
El tapón dolomítico empieza a cobrar esfuerzos mal hechos, el agotamiento de 3 semanas de carrera, incluyendo los días de descanso, la falta de fondo, la ausencia de buenos descansos y la energía desperdiciada.
Mientras las cumbres rocosas de esta parte de Europa, debilitan la fortaleza de algunos corredores, otros como el líder de la montaña, Mikel Landa (Sky) y el ganador de ayer, Pierre Roland (Cannondale Drapac) parten del grupo líder.
Diego Rosa toma el máximo de puntos en el puerto de Pordoi. En el descenso se forma un grupo con los siguientes corredores: Diego Rosa, Philippe Deignan y Mikel Landa (Team Sky), Tejay van Garderen y Joey Rosskopf (BMC Racing Team), Natnael Berhane y Omar Fraile (Dimension Data), Joe Dombrowski, Pierre Roland y Davide Villella (Cannondale-Drapac), Ruben Plaza (Orica-Scott), Jasper Stuyven y Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Dario Cataldo (Astana Pro Team), Andrey Amador (Movistar Team), Kanstantsin Siutsou (Bahrain-Merida), Jan Hirt (CCC Sprandi Polkowice), and Alexander Foliforov (Gazprom – Rusvelo). En el puerto de Montaña de Valparola de segunda categoría, en el kilómetro 55, Omar Fraile, pasa primero, por delante del líder de la especialidad Landa. El grupo cede cerca de 2 minutos.
Comienza puerto de segunda categoría en Gardena, kilómetro 75. Allí vence Mikel Landa, quien asegura su camiseta de escalador. Unos kilómetros antes del puerto, Quintana había lanzado un fuerte ataque. Posteriormente partió Vincenzo Nibali, pero el líder, les llegó a rueda antes de comenzar el descenso. Adam Yates (Orica Scott) también había puesto paso para buscar alejar a Bob Jungels (Quick Step Floors) Jan Polanc (Emiratos Árabes) quienes se habían quedado, dejándolo libre el camino libre para el liderato de los jóvenes. Otro que también comenzó a ceder terreno fue Davide Formolo (Cannondale Drapac) cuarto en la general de los nuevos.
Después del puerto de segunda, viene descenso y nueva escalada, esta vez al Passo de Pinei. Mikel Landa, Joe Dombrowsky, Jan Hirt, Tejay Van Garderen y Davide Villellla quedan en cabeza de carrera. Landa gana el puerto de montaña de tercera.
En el grupo líder quedan pocos corredores. Adam Yates (Orica), Nairo Quintana, Winner Anacona y Andrey Amador (Movistar Team), Vincenzo Nibali (Bahréin Mérida), Ilnur Zakarin (Katusha), Steven Kruijsweijk (Lotto Jumbo), Bauke Mollema (Trek Segafredo) y el líder Tom Domoulin (Sunweb).
Viene descenso y ascenso final a Pontives y Ortisei. Aunque Nairo Quintana lanzó un ataque con Winner Anacona, el líder Tom Domoulin, no tuvo problemas para neutralizar al colombiano. Incluso se dio el lujo de atacar en dos oportunidades a sus más inmediatos rivales. En los últimos kilómetros, los que sacaron partido del celo entre Domoulin, Quintana y Nibali fueron Domenico Pozzovivo (Ag2R), Thibaut Pinot (Francaise de Jeux) e Ilnur Zakatin (Katusha). Mollema y Krwijswick también saltaron del grupo líder.
Al final de la etapa en Ortisei, donde hace 12 años el colombiano Iván Parra (Selle Italia), había vencido su primera de dos etapas consecutivas en el Giro, se producto el embalaje entre los dos punteros. Landa atacó primero, pero sus fuerzas no fueron suficientes para derrotar a Van Garderen. A 8 segundos entraron Pinot y Pozzovivo. Jan Hirt (Polkowice) a 11; Zakarin, a 24; Krwijswick y Mollema a 34, Domoulin, Quintana y Nibali llegaron a 1 minuto y 6 segundos.
El gran ganador hoy siguió siendo Tom Domoulin. El holandés se acerca a hacer historia para su país, ya que sería el primero en vencer en el Giro de Italia. En 1987, Erik Breukin quedó tercero, y un año después segundo, detrás de Andrew Hampsten. Quintana atacó, pero no tuvo contundencia para alejarse de sus rivales. Nibali atacó una vez y después se quedó quieto. Ni el colombiano ni el italiano le ayudaron al líder para tratar de capturar a Pinot, Zakarín, Mollema y Pozzovivo.