Después de 136 kilómetros complicados, llegaron los 12 kilómetros de escalada para llegar a Blockhouse. Esta distancia fue suficiente para que Nairo Quintana (Movistar Team) se adueñara del triunfo de etapa en la Nevada cima montañosa, asumiendo de paso el liderato general de la prueba y haciendo recordar el 1o. De Junio de 2014, cuando se proclamó campeón del Giro, doblegando a su coterráneo Rigoberto Urán. La fracción en su final fue un concierto de escaladores. Quintana, Nibali (Bahrain Merida) y Thibau Phinaut (Francaise de Jeux) quedaron en punta.
Nairo lanzó cuatro ataques que minaron las fuerzas de sus rivales. El quinto lance fue el definivo. Faltaban 4 mil 600 metros para llegar a La cúspide, cuando el boyacense prendió su motor y despegó a sus acompanantes. Nibali se reventó, mientras que el francés luchaba por llegar a la rueda del escarabajo. De Atrás Tom Domoulin (Sunweb) empezó a recortar terreno basta llegar a la zaga de Phinault. El tulipán se mostraba fuerte, tal como en las etapas del Giro pasado o cuando estuvo a punto de coronarse campeón de La Vuelta 2015. La vía estrecha, las rampas duras y un sol abrasador, en un sitio orlado por le nieve, le ponían más picante a La prueba. En los últimos metros de La trepada las fuerzas se equipan entre los 3 primeros, pues se mantiene en las differencias. Atrás, Nibali era capturado por Bauke Molema (Trek Segafredo). Unos metros más atrás aparecían Domenico Pozzovivo (Ag2R), Tanel Kanger (Astana). Mucho antes de La últimas fracturas del paquete se había quedado el camisa rosa Bob Jungels, merced al excelso trabajo de Winer Anacona y Andrey Amador, lugartenientes de oro de Quintana. Mucho más atrás se habían quedado los corredores del Sky Mikel Landa y Gerain Thomas, debido a una caída, en la que también se vio envuelto Adam Yates(Orica Scott).
El incidente se produjo a solo 1.5 kilómetros de la base de la escalada a Blockhouse, cuando un motorista estacionado en la vía hizo perder la estabilidad a Wilco Kelderman (Sunweb). Algunas críticas se Levantaron en algunos de los equipos afectados, porque Movistar no paró el ritmo de carrera, luego de la caída. Quintana, al respecto dijo que no era fácil tomar esa decisión cuando la carrera estaba lanzada.
Este incidente es similar a aquel del 2014, cuando Quintana atacó en el descenso antes de llegar a Val Marcelo, cuando por alguna confusión Urán que estaba de líder mermó la marcha, mientras que su coterráneo hizo caso omiso de una supuesta neutralización anunciada por el Radio Giro. Tal como en 2014, Nairo también fue líder luego de la polémica etapa.
En la meta, marcado con el número 111, el mismo con el que Herrera ganó la Vuelta a España de 1987, Quintana se abrazó con la victoria logrando su séptima casa a Rosa, sumadas con las 6 de 2014, y su tercer triunfo parcial en la prueba, después de haber ganado 2 ese mismo año.
A 24 segundos llegaron Domoulin y Phinault. Molema lo Hace a 41 segundos. Nibali cede 1 minuto. 18 segundos después entra Pozzovivo. Davide Formolo (Cannondale), Jan Polanc (Emirates Arabes) y el exlíder Jungels son los 3 mejores jóvenes en La etapa. El Sky no tuvo suerte hoy y vio a sus dos líderes muy lejos en la etapa, debido a la mala suerte. El Equipo de Brailsford parece que este año tampoco podrá sumar el título del Giro a su nutrido palmarés.
Los ganadores en Blockhouse.
Solamente seis veces se ha llegado a Blockhouse como final de etapa. En 1967 «El Canibal» Eddy Merckx venció en el tramo, mientras que el ibérico José Pérez Francés mantuvo su primer lugar; un año después gano el italiano Franco Bitosi y Merckx no tuvo problema para conservar su camiseta de líder; En 1972, El español José Manuel Fuente ganó la fracción y también fue líder. En 1984, ganó Moreno Argentin y otro italiano Francesco Moser tomó la camiseta rosada. En 2009, el italiano Franco Pelliezotti venció en este alto, mientras que el ruso Denis Menchov seguía de líder. Sin embargo, el ganador de etapa fue despojado de esa condición al dar adverso en un resultado de control al dopaje. La etapa recayó entonces, en Stefano Garzelli. Ahora en 2017, Nairo le entrega la segunda victoria consecutiva al Movistar en este Giro. El colombiano es el primer ciclista que gana etapa y asume el liderato de la prueba en Blockhouse.
La general, tal como La etapa
La clasificación General individual está comandada por Nairo. A 28 segundos quedó el peligroso Domoulin. A 30 Phinault. A 51 Molema. A 1 minuto 10, Nibali. A 1 minuto y 28 segundos Pozzovivo. a 2 y 28 Ilnur Zakarin (Katusha). Davide Formolo a 2 y 45. Amador es noveno a 2 y 53. Décimo es Krujswijk (Lotto Soudal) a 3 Minutos y 6 segundos.
Si bien la carrera no está definida sí es cierto que el hecho de que el décimo corredor esté a más de 3 minutos con Arenas 2 etapas de montaña, da una idea de la batalla que podrá suponer la llegada de las etapas de alta montaña, sobre todo en la tercera etapa. Hay corredores que ya no están en la baraja de favoritos: Sky, Orica, BMC.
Hoy jornada de descanso
Este lunes el Giro tomará su segundo día de descanso. Confidencialmente, en los dos descansos los colombianos se han ido a dormir con la rosada: hace 8 días con Fernando Gaviria y ahora con «el cóndor de los Andes» como llaman a Nairo en Italia. La prueba se reanudará el martes con una fracción a cronómetro individual de 39,6 kilómetros en terreno quebrado. Pero, el previo de este tramo se lo contaremos en La crónica de mañana lunes.
Fuente: Juan B Estrada en Blockhaus.