La Crónica de Juan B: Nairo a 24 horas del título en el Giro del Centenario.

0
3497
Nairo Quintana en la Meta en Asiago.

Un día como hoy, hace 3 años, Nairo tomó el liderato del Giro en Val Martello. Era la primera vez que ganaba una etapa y se vestía de líder en la carrera rosa. Hoy, el boyacense está nuevamente de líder, tras la última etapa de montaña, que concluyó en Asiago, cumbre que vio ganador a Thibaut Pinot (FDJ), seguido de Ilnur Zakarin (Katusha), Vincenzo Nibali (Bahrein Mérida), Nairo Quintana (Movistar) y Domenico Pozzovivo (Ag2R). El holandés Domoulin (Sunweb) luchó como un león para no ceder mucho tiempo, y entró a 15 segundos.

Desacuerdo en la escapada de Nairo

La cuesta se empinaba. Los 6 primeros de la general se miraban recelosos. Nibali observaba a Quintana; este a Domoulin; el holandés a Pinot; el francés a Pozzovivo y Zakarín. Estos dos últimos corredores fueron los que lanzaron más temprano su ataque en la escalada a Foza, para finalizar en Asiago. Minutos después, Nibali reventó el paquete del líder. Quintana ripostó y llegó a su rueda, para comenzar a relevarse y a sacar tiempo importante a Domoulin, Mollema, Pinot, Jungels y Yates, entre otros. Domoulin sufría como un condenado a muerte, pero no se salía de la fachada del paquetico, exprimiendo hasta el último vatio de su energía corporal. A su rueda, preparando su embestida, Pinot le sacaba jugo a las fuerzas del subcampeón olímpico de contrarreloj.

A falta de 14 kilómetros, el grupo Domoulin estaba perdiendo 27 segundos con Quintana y Nibali. Pinot había saltado y le llegó a la parrilla del italiano y el colombiano. Adelante se habían ido Pozzovivo y Zakarín. A 9 kilómetros para la línea de meta, se unieron la dupla y el trío. Esto fue nocivo para la fuga, porque no se pusieron de acuerdo para aumentar la diferencia. Domoulin, ayudado por Bauke Mollema (Trek Segrafredo) y Bo Jungels (Quick Step Floors) pudo limitar los daños. Incluso, estuvo a 7 segundos de llegarles a la rueda a los punteros. Quintana fue el que más gastó en los últimos kilómetros, tratando de que se hablara un solo idioma en esa Torre de Babel que encabezaba la carrera y donde los intereses personales derribaron el alma colectiva.

El acuerdo llegó muy tarde. Quedaban pocos kilómetros para sacarle tiempo al holandés. La diferencia volvió a llegar hasta los 20 segundos. En último kilómetro, los punteros bajaron el ritmo. Solo Quintana le seguía poniendo la cara al viento. Así fue hasta los últimos metros. Pinot no quiso sorpresas y atacó hacia la victoria. Lo siguieron Zakarin, Nibali, Quintana y Pozzovivo. En la línea de meta, el francés celebró su tercer día de exuberancia física que lo ha llevado a descontar 2 minutos y 44 segundos a Tom Domoulin; 1 minuto 20 a Nairo Quintana, y 1 minuto 18 a  Nibali. La esperanza francesa está ahora tercero de la general a 43 segundos de Nairo, a 4 de Nibali. A Domoulin le lleva 10 segundos.

Final a lo grande en los 100 años.

La última etapa de esta centenaria prueba se correrá mañana, sobre 29,3 kilómetros en contrarreloj individual, desde el autódromo de Monza hasta Milán, sitio donde partió la primera etapa del primer Giro de Italia, el 13 de de mayo de 1909. (Plaza di Loreto).

El tramo dominical tendrá una tendencia al descenso, propicio para aquellos corredores que utilizan altas multiplicaciones. Saldrá de 182 metros y concluirá en 119 sobre el nivel del mar. El reto para Nairo será mantener su diferencia o perder poco tiempo con respecto a sus más enconados rivales: Domoulin, Nibali y Pinot.

Como referencia, en la contrarreloj del 16 de mayo pasado, sobre 39,8 kilómetros para llegar a Montefalco, Domoulin le tomó 2 minutos 7 segundos a Nibali, 2:42 al francés y 2:53 al colombiano. La fracción de cierre del Giro, será 10 kilómetros más corta, pero más favorable a los pasistas que a los escaladores.

Pero correr una contrarreloj al principio o mitad de la carrera no es lo mismo que cuando se llevan más de 3 mil 200 kilómetros en las piernas. Mañana será importante el fondo que tengan los corredores, la recuperación que se haya hecho hoy, la tranquilidad de haber descansado adecuadamente, la utilización de las multiplicaciones, la mentalidad de hierro para soportar estoicamente la fatiga muscular y la motivación hacia el triunfo.

De Nairo y Nibali ya sabemos que son hombres forjados en mil batallas y campeones por naturaleza. En el caso de Domoulin y de Pinot aún no han podido vencer en una carrera de tres semanas. Por todo esto, el Giro tendrá un final digno de sus 100 años. Los 4 primeros corredores de la general en 53 segundos, representan un verdadero galimatías, que solo se resolverá al final del tramo.

Gaviria en la gran historia del Giro y de los 100 años

Solo un corredor desde que se entrega la camiseta de puntos se ha proclamado campeón de esta modalidad, en su primera participación, y vencido en 4 etapas: Roger de Vlaeminck, en 1972. Ahora el corredor de La Ceja Antioquia, Fernando Gaviria, a sus 22 años, quiere igualar la hazaña del belga. Otros que fueron campeones de la general de puntos son Giovanni Fidanza (Chateau D´Ax) en 1989, y Fabricio Guidi (Scrigno), en 1996. Sin embargo, estos italianos no consiguieron ninguna victoria de etapa.

Por Juan B. Estrada en Asiago

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here