La Crónica de Juan B. en el Giro del Centenario.

0
2235
Fernando Gaviria líder de la Regularidad.

El corredor Gorka Izaguirre (Movistar) no dejó escapar su sueño de ganar una etapa del Giro de Italia y este sábado se fajó a lo grande en los últimos kilómetros de la octava fracción de la carrera, tramo que salió de Molfetta y llegó a Peschici, hermosa población del centro oriente italiano, donde las palmas y vítores de los aficionados le dieron más colorido a su triunfo de este sábado a solo 24 horas del segundo asalto a la montaña. El ibérico de 29 años logró cristalizar la victoria, dejando atrás a sus compañeros de fuga. En una rampa del 12 por ciento final lanzó su ataque definitivo para entrar al libro de la fama de ganador de etapa en el giro, tal como lo había hecho su hermano Jon hace 6 años en Falzes.

Por su lado, Bob Jungels (Quick Stephanie); Geraint Tomás (Sky), Adams Yates (Orica Scott), Nairo Quintana (Movistar) y los demás favoritos de la carrera, quienes no se hicieron daña en la empinada cuesta de 1600 metros que recibió el fin del tramo de este sábado. Jungels no tuvo problemas para conservar su camiseta rosada como líder de la prueba.

Colombia sigue protagonista

Los primeros compases del Giro de Italia siguen dominados por el equipo Quick Step, que ha sido líder desde el pasado domingo con Fernando Gaviria, primero, y luego con Bob Jungels. Además, diario suben al podio, el antioqueño por la camiseta de puntos y el luxemburgués por la rosada de líder y la blanca de mejor joven.

Gaviria ganó la tercera etapa de la prueba en Cagliari y fue líder durante un día. El pasado miércoles ganó la fracción en Mesina y desde ese día viene recibiendo la camiseta de puntos o ciclamino.

Por su lado, Quintana no ha tenido que sacar sus cartas y ha estado en los primeros lugares de la general a solo 10 segundos de Jungels. Si nos atenemos a las declaraciones que dio hace unos días, el colombiano va a llegar en punto a la montaña, porque según él, aún le faltaba mucho cuando llegó al Giro. Mañana, llegando a Blockhouse el boyacense tendrá la oportunidad de empezar a mostrar su  poderío. Obviamente, los ataques de los escaladores no serán lejos de la meta, porque en una carrera de 3 semanas, el ahorro energético es tan importante como la alimentación o el sueño.

Los que ya libraron

Haciendo un balance de los primeros 9 días de carrera, los equipos que han tenido una brillante actuación son Quick Step Floors, porque han sido líderes durante 6 de los 8 días que lleva la carrera. Han ganado 2 etapas con Fernando Gaviria; han subido a lo más alto del podio para recibir la camiseta de jóvenes durante 6 días.

Otro equipo que se ha mostrado en casi todas los días de la carrera es el dimensión data. Daniel Teklehaimanot de Eritrea. El austriaco Lukas Postberger quedará en la historia con su equipo el Bora Hangrohe, por haber ganado la primera etapa de este Giro del Centenario y por ser su primer líder.

EL Lotto Soudal ganó etapa, fue líder y recibió otras camisetas, con André Greipel. Emiratos Árabes Unidos ganó etapa con Jan Polanc en pasado martes y desde ese día el Eslovenia asumió el liderato de la montaña y todos los días ha subido al podio por ella.

BMC con Silvain Dillier, Caleb Ewan del Orica Scott y Ion Izaguirre de Movistar han sido los equipos que también se han mostrado como ganadores de etapas.

Italia no gana en su territorio

En deuda total sé muestra el ciclismo italiano. No han ganado ninguna de las 8 etapas; no se han subido al podio por la camiseta rosada, herencia de su cotérrano Learco Guerra, quien fue el primer portador en 1931. Los de casa tampoco han podio vestir de rosa a uno de sus corredores.

Blockhouse, segundo asalto de la montaña

Solamente cinco veces se ha llegado a Blockhouse como final de etapa. En 1967 «El Canibal» Eddy Merckx venció en el tramo, mientras que  el ibérico José Pérez Francés retuvo su primer lugar; un año después gano el italiano Franco Bitosi y Merckx mantuvo sueño camiseta de líder; En 1972, El español José Manuel Fuente ganó la fracción y también fue líder. En 1984, ganó Moreno Argentin y otro italiano Francesco Moser tomó la camiseta rosada. En 2009, el italiano Franco Pelliezotti venció en este alto, mientras que el ruso Denis Menchov seguía  de líder. Sin embargo, el ganador de etapa fue despojado de esa condición al dar adverso en un resultado de control al dopaje. La etapa recayó entonces, en Stefano Garzelli.

Por: Juan B. Estrada en Peschici.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here