La Crónica de Juan B: Domoulin en la montaña y Nairo al embalaje.

0
4401
El líder del Giro Tom Domoulin.

Antier, Nairo Quintana (Movistar), el cóndor de Boyacá, el mejor escalador del mundo, bajó su cabeza, cuando Tom Domoulin lo atacó en la montaña para vencer en la etapa 14 del Giro de Italia, con final en el Santuario de Oropa; ayer, Domoulin (Team Sunweb) fue irrespetado por el diminuto corredor colombiano, quien demarró en terreno plano para alcanzar el segundo lugar de la etapa en Bérgamo, donde fue únicamente superado por Bob Jungels, quien le entregó la quinta victoria parcial a los colores del Quick Step Floors. Fue una completa sorpresa, porque el luxemburgués nunca había obtenido una victoria de este tipo en una grande.

Domoulin logró 14 segundos de ventaja sobre Quintana y alcanzó 10 segundos adicionales de bonificación; ayer, Quintana se lanzó por la etapa, llegó a rueda del campeón nacional de ruta de Luxemburgo, y descontó 6 segundos al líder general, merced a la bonificación de la llegada. Además, le tomó 2 segundos adicionales a Phinault (FDJ), quien fue tercero de la etapa, y 6 a Nibali (Bahréin Mérida) e Ilnur Zakarín (Katusha), sus más inmediatos rivales, aparte del holandés.

Domoulin un caballero

A falta de 35 kilómetros para la meta, en el descenso de Miragolo San Salvatore, puerto de segunda categoría, Quintana resbaló, se salió de la vía y cayó debajo de una barandilla en una curva a la izquierda. Adelante, Domoulin, quien se percató del percance de los Movistar que estaban liderando el paquete, con el gesto de todo un gentilhombre, se puso en la punta e invitó al lote a esperar al colombiano. Minutos después de entrar al grupo, el boyacense volvió a poner pie en tierra, cambió de bicicleta y reanudo su rodaje, para volver al corazón del grupo.

Pero Quintana no fue el único que tuvo dificultades. El Astana no ha tenido suerte, situación que los ha acompañado desde antes del Giro de Italia, sobre todo la muerte del gran Michele Scarponi. También habían perdido a Fabio Aru algunos días antes de la carrera, debido a una lesión. Dentro de la prueba, no han podido brillar como en otras temporadas. Hoy, en el último cuarto de carrera, su corredor mejor ubicado, Tanel Kanger, chocó contra un separador en la vía, cayó contra el pavimento y debió retirarse, dejando al equipo sin su capo.

El estonio estaba séptimo en la general. Después de la caída fue llevado al hospital, donde fue atendido por dos fracturas en su extremidad superior derecha. Michele Woods, Davide Formolo (Cannondale Drapac), Kenny Elisonde (Sky) también cayeron, pero terminaron la etapa. Aparte de Kanger, los otros que se retiraron hoy fueron Caleb Ewan (Orica Scott), Rudiger Selic (Bora Hansgrohe), Bart de Clerq (Lotto Soudal) e Iván Savictkii (Gazprom Rusvelo).

Gaviria sigue con la de puntos

El colombiano Fernando Gaviria (Quick Step Floors) logró 10 puntos adicionales hoy en la clasificación de la camiseta morada, al vencer en El Segundo sprint intermedio, en el kilómetro 139, cuando se había involucrado en una fuga. Gaviria tiene 325 puntos, por 192 de Jesper Stuyven (Trek Segafredo).

Balance de las primeras 15 etapas

El equipo más ganador de fracciones ha sido el Quick Step Floors, pues Fernando Gaviria ha vencido en 4 y Bob Jungels en una. Gaviria portó la camiseta rosada en Cagliari, mientras que Jungels fue 5 días líder general de la prueba. Este mismo corredor ha vestido durante 11 días la casaca de líder de los jóvenes. Gaviria ha venido sosteniendo la camiseta de puntos desde hace 11 etapas, y la de la combatividad, durante 10 días, además de 1 día con la blanca de mejor joven. Este equipo lidera la clasificación de super teams desde hace 11 días.

El equipo Sunweb de Tom Domoulin ha ganado dos etapas con el holandés y ha sido líder general durante 6 días. Este mismo corredor lleva dos días con la camiseta de la montaña; el equipo Movistar ha ganado 2 etapas. Una con Gorka Izaguirre y la otra con Nairo Quintana, quien fue líder general un día. El Movistar está liderando la clasificación de equipos durante 7 días.

Dimensión Data ganó etapa con Omar Fraile, corredor que portó además la camiseta de líder de montaña por dos días. El eritreo Daniel Teklehaimanot lideró la clasificación de los sprints durante 12 etapas, la montaña dos días, y la de combatividad, cuatro jornadas.

El austriaco Lukas Postberger del Bora Hansgrohe, le entregó a su país la primera victoria de etapa y liderato en un Giro de Italia, al vencer en la primera jornada de esta centenaria edición. Lukas fue líder general, de puntos y joven durante un día. Otro corredor de este equipo Cesare Benedetti lideró durante un día la montaña. El esloveno Jan Polanc (Emiratos Árabes) ganó una etapa y fue líder de la montaña por 8 jornadas. El ruso Pavel Brutt del  Gazprom Rusvelo  leva tres días de líder de los sprints. Orica Scott ha ganado una etapa con Caleb Ewan. Lotto Soudal con Greipel venció en una etapa, lideró la carrera un día y fue líder por puntos durante tres jornadas. Así se resumen estos primeros quince días del Giro de Italia.

Italia aún en deuda

Italia ha sido el país que más etapas ha ganado en el Giro, además de ser el país que más títulos generales tiene. Sin embargo, en la edición de 2017, los locales están en una enorme deuda con sus aficionados, pues de las 15 etapas, no han ganado ninguna. A duras penas han liderado, durante 1 día, la clasificación de la montaña con Cessare Benedetti, y un día la general de jóvenes con Davide Formolo (Cannondale Drapac). En la general, Vincenzo Nibali (Bahréin Mérida) es cuarto, mientras que Domenico Pozzovivo (Ag2R la Mondial) alcanza el séptimo puesto y el joven Davide Formolo (Cannondale Drapac) está en la posición 12.

Descanso y tensión

Mañana el Giro tendrá una jornada de descanso, luego de concluir hoy domingo en Bérgamo. Seguramente los corredores saldrán a estirar sus piernas o harán rodillos. Los no especialistas de la montaña estarán preocupados, porque no podrán quitar de su cabeza la mítica y complicada etapa de 222 kilómetros del martes, cuando la carrera deberá superar las terribles rampas del Mortirolo, el Stelvio y el paso umbrail, 20 kilómetros antes de llegar a Bormio. Para los escaladores será la víspera de la tan esperada etapa alpina, donde podrían tomar alguna diferencia que los catapulte a mejores lugares  en la general.

Por: Juan B. Estrada en Bergamo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here