Van Avermaet consigue su primer monumento en Roubaix.

0
1658
Paris-Roubaix 2017 - 09/04/2017 - Greg VAN AVERMAET (BMC) remporte l'épreuve devant Zdenek STYBAR (QST) et Sebastian LANGEVELD (CDT).

El ciclista Belga Greg Van Avermaet del equipo BMC ganó la edición 2017 de la París-Roubaix, el Infierno del Norte con sus 55 kilómetros de adoquín en 257 de recorrido llenos de alternativas tácticas donde el campeón olímpico ha certificado su primavera imperial, superando al embalaje a Stybar y Langeveld,  para sumar el primer Monumento de su productiva carrera.

Ganador en Het Nieuwsblad, GP E3 Harelbeke y Gante-Wevelgem, segundo en Tour de Flandes y Strade Bianche… parecía imposible que el campeón olímpico Greg Van Avermaet (BMC) no acabara esta campaña de clásicas 2017 sin conseguir su primer Monumento, y lo ha logrado en la París-Roubaix la despedida de Tom Boonen, siendo el más rápido de un sprint  en el mítico velódromo, tras el Infierno del Norte más rápido de la historia (45,205km/h de media)

El belga, Zdenek Stybar (Quick Step) y Sebastian Langeveld (Cannondale-Drapac) se han jugado la victoria en el velódromo de Roubaix, a pesar de un importante ataque del checo en los últimos kilómetros. Tanto se han vigilado que incluso Moscon y Stuyven les han alcanzado en la última vuelta al velódromo, pero ha sido entonces cuando Stybar ha lanzado de lejos un sprint que Van Avermaet ha remontado de forma espectacular.

Van Avermaet, Stybar y Langeveld han salido destacados del decisivo tramo del Carrefour de l’Arbre tras un gran trabajo de peón del italiano Daniel Oss, que estaba en el grupo cabecero, pero se ha quedado atrás junto a Gianni Moscon (Team Sky), Jürgen Roelandts (Lotto-Soudal) y Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) cuando el campeón olímpico ha apretado en el último tramo de cinco estrellas para romper la carrera.

Por detrás, a medio minuto, un grupo más numeroso con Tom Boonen (Quick Step) muy activo en toda la jornada, intentando sorprender desde tramos anteriores al Arenberg y que ha perdido el corte decisivo en favor de su compañero Stybar, John Degenkolb (Trek-Segafredo), y un Sagan que volvía a sufrir un inoportuno pinchazo en el momento en el que se estaba lanzando a por la carrera y se ha dejado ir.

Y es que el primer gran movimiento del Infierno del Norte lo ha protagonizado el mismo campeón del mundo Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), que ha acelerado a más de 75 kilómetros de la meta en un tramo de asfalto con su compañero de equipo Maciej Bodnar a su rueda. Tras ellos ha salido unos dubitativos Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) y Daniel Oss del BMC.

Tras unos kilómetros de más calma entre los favoritos, Gianni Moscon (Team Sky), Jürgen Roelandts (Lotto-Soudal) y Dimitri Claeys (Cofidis) han llegado a la altura de Stuyven y Oss justo a la salida de Mons-en-Pèvele, formando una peligrosa fuga de cinco corredores. De mientras, en el pelotón continuaban los movimientos tácticos sin que ninguno acabara de fructificar hasta el que ha llegado destacado al Carrefour.

La salida de la carrera ha sido rapidísima, sin fuga durante 70 kilómetros, que ha hecho que las dos primeras horas se rodaran a una media escalofriante de 50km/h hasta que se han fugado Jelle Wallays (Lotto-Soudal), Stijn Vandenbergh (Ag2r La Mondiale) y Mikael Delage (FDJ), atrapados poco después del Arenberg.

Las primeras caídas han afectado a un Niki Terpstra (Quick Step) que se ha visto obligado a abandonar y a Greg Van Avermaet (BMC), que ha cedido más de medio minuto con el grupo principal pero que se ha podido reintegrar un tramo después del Arenberg, que una vez más ha marcado el primer antes y después de la carrera.

Fuente © ASO

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here