En nuestras redes, muchos aficionados nos preguntan: ¿qué pasa con Carlos?
Es triste no saber qué responder. Creo que el primer interesado en ganar es Carlos y su equipo. Carlos es un ciclista de mucho talento, y ese es el primer objetivo de estas líneas, recordar su gran talento, el mismo que sus fans y aficionados del ciclismo esperan(mos) ver de nuevo en lo más alto del podio.
Ya hace exactamente tres años que Carlos Betancur no saborea las mieles del triunfo en el World Tour. Su último parcial fue en la París Niza 2014, carrera donde logró un histórico resultado: campeón de la carrera, más dos victorias de etapa y clasificación de los jóvenes, histórico triunfo del ciclismo colombiano.
Cabe señalar que Carlos Betancur ganó la primer etapa y fue líder en la Vuelta a Castilla y Leon, muchos de sus fans dijimos: «el genial Carlos está de regreso». A los pocos días gana una fracción en la Vuelta a Asturias, y confiamos que era el regreso. Pero solo fueron pequeños destellos del Betancur del 2013.
El 2013 fue una temporada de ensueño para Betancur: tercero en la Flecha Valona, cuarto en la Lieja Bastoña Lieja y quinto en la Clasificación General del Giro de Italia, campeón de los jóvenes y con un dato anecdótico: cuatro veces segundo en etapas. Tristemente se le escapó la victoria de etapa en la Corsa Rosa del 2013. Sin duda ese fue su mejor año ciclístico.
Carlos Betancur es uno de los precursores del maravilloso momento que vive hoy el ciclismo colombiano. Ganó la medalla de Plata en el Mundial de Ruta 2009 con escasos 20 años. Un año antes, Fabio Duarte ganaba una histórica medalla de oro en el Mundial de Varese (Italia). Ambas preseas fueron en la categoría sub23. Sin olvidar que Nairo Quintana ganaría el Tour de’lAvenir 2010. Ese sin duda era el inicio del histórico momento que vive hoy Colombia por las carreteras del mundo.
Luego de su salida del AG2R, escuadra francesa con la que corrió del 2013 – 2015, el Movistar le daba un «espaldarazo» al talentoso ciclista de Ciudad Bolivar (Antioquia). La poderosa escuadra telefónica buscaba en Carlos Betancur el remplazo de Alejandro Valverde en unos años, para las pruebas de un día principalmente; pues fue en las Ardenas donde Carlos Betancur dejó una huella imborrable, logrando un podio en la Flecha Valona (3°) y siendo cuarto en la Lieja Bastoña Lieja en el mismo año (2013). A sus 23 años era un panorama grandioso. La actuación de Betancur en la Lieja Bastoña Lieja es hasta hoy la mejor actuación de un escarabajo en «la Decana» del ciclismo mundial.
Carlos, de 27 años, va llegando a la madurez propia de un ciclista. Tiene una gran experiencia, pero sobretodo años para lograr muchos triunfos si así se lo propone. Mi mensaje para Carlos (sí algún día lee estas líneas) es decirle: siempre le apoyamos, queremos verlo en lo más alto del podio. Cuando regrese a «la senda del triunfo» saltaremos de alegría, porque es un talentoso ciclista, talento que aún no ha alcanzado sus máximos resultados…. #VamosBetancur
Fuente:© roadandmud.com
http://roadandmud.com/la-sequia-carlos-betancur/