La iniciativa del concejal Jorge Torres fue aprobada en segundo y último debate en el Concejo
El Acuerdo promueve la disposición de parqueaderos seguros y gratuitos para bicicletas.
“Queremos que Bogotá sea la capital mundial de la bicicleta. Para ello es preciso adecuar y ofrecer una infraestructura acorde incluyendo el aumento de la seguridad, disminuir las barreras y fomentar la participación de los ciudadanos para que tomen la bicicleta y la hagan su medio de transporte”, expresó Jorge Torres al aprobarse en segundo debate su iniciativa denominada ‘Parquea tu bici’, la cual busca ampliar la oferta de cicloparqueaderos en la ciudad.
El Acuerdo del concejal Torres establece la disposición de parqueaderos para bicicletas asociados con estaciones y portales de Transmilenio, los cuales ofrecerán seguridad y gratuidad para quienes dispongan de ellos.
“Parquea tu bici surge a partir de las necesidades de los biciusuarios por la escasa existencia de parqueaderos públicos y gratuitos situación que genera problemáticas como la inseguridad. No había quien velara por la bicicleta y los delincuentes aprovechaban para hurtarlas. Con esta iniciativa buscamos que la oferta de parqueaderos sea más amplia, más allá de los 4 mil estacionamientos para bicis que hoy tenemos”, aseguró el concejal Torres.
Justamente casos de robos se presentan por la falta de cicloparqueaderos con las debidas condiciones de seguridad. Las localidades con mayor incremento de hurtos de bicicletas de 2015 a 2016 fueron: Usaquén y Rafael Uribe Uribe con aumento del 28%, Suba 24%, Barrios Unidos 20% y Kennedy 16%. Fueron 1.774 casos de robos reportados en 2015 contra 1.799 en 2016.
Es evidente además cómo la bicicleta se ha masificado, con el aumento constante de los viajes en bici en la ciudad: De 281.424 viajes que se efectuaban en 2005, ahora se realizan 575.356, es decir un 104% más. Frente a ese crecimiento, la infraestructura debe adecuarse para dicha demanda.
“La cultura de la bici crece en Bogotá. La bicicleta es la reina de la movilidad, nos permite bajar los niveles de estrés, reduce las problemáticas de salud por el sendentarismo y nos ayuda a tener un medio ambiente más agradable y reduce las emisiones de CO2 así es que la invitación es que utilicemos la bicicleta tanto de manera recreativa como en la vida cotidiana”, manifestó Jorge Torres.
El programa ‘Parquea tu bici’, que pasa a sanción del alcalde, estará en cabeza de la secretaría de movilidad, y contará con el apoyo de las secretarías de gobierno, educación y el departamento administrativo de la defensoría del espacio público –DADEP-. A éste se sumarán mecanismos publicitarios, de vigilancia y de control para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Valga anotar que hoy los puntos de encuentro del IPES en los que se ubican parqueaderos para bicicletas resultan insuficientes. Por ejemplo, Tintal tiene un promedio de uso diario de 177% de su capacidad. Las Aguas, por su parte, registran un promedio de 133%. A su vez, el punto de Mundo Aventura reporta un promedio de uso del 150%, debido a la sobreoferta de 4 ciclo parqueaderos en las estaciones cercanas del eje de la avenida de Las Américas (785 puestos en el Portal Américas, 101 puestos en Banderas, 64 en Marsella y 36 en el punto de encuentro Mundo Aventura). En total, según la información del IPES, el uso de los 4 ciclo parqueaderos es del 151%.
Fuente:©Oficina de Comunicaciones Concejal Jorge Torres