El talento, la proyección y los grandes sucesos de la cantera del ciclismo colombiano en las mejores carreras del mundo recibieron el visto bueno de la organización de la ‘corsa rosa’ sub-23, que volverá a deleitar a la afición italiana después de cinco años de ausencia.
El otrora evento conocido como ‘Bio Giro’, ‘Piccolo Giro’ o ‘Baby Giro’, fue presentado el pasado 9 de marzo en un acto sobrio presidido por el máximo mandatario de la Federación Italiana, Renato Di Rocco, el seleccionador italiano Davide Cassani, el organizador técnico Marco Selleri y las autoridades principales de las regiones que albergarán las siete jornadas de competencia.
“Estoy feliz de acompañar este nuevo nacimiento. Hemos involucrado instituciones, entes y empresas importantes, con un reglamento que nos permite tener a los mejores ciclistas italianos y a los mejores extranjeros”, dijo Cassani, conocedor del ciclismo colombiano en sus distintas modalidades.
“Recibimos más de 35 solicitudes del exterior y solo pudimos seleccionar 10”, dijo el seleccionador ‘azzurro’. Y entre ellas estará Colombia, que cuenta con un amplio y selecto número de talentos para exhibir y luchar por el título general del prestigioso certamen que tendrá 29 formaciones en la línea de partida.
Julián Arredondo, Winner Anacona, Alex Cano (ganador de etapa en 2006), Camilo Castiblanco, Edison Mahecha, Julián Muñoz, Carlos Betancur y Cayetano Sarmiento son algunos de los talentos nacionales que sobresalieron en este evento.
Sarmiento en 2009 y Betancur en 2010, se adjudicaron el título general, cuando entonces competían menores de 26 años.
Junto al equipo nacional estará el presidente de Fedeciclismo, Jorge Ovidio González Longas, quien fue invitado por su par Di Rocco para sostener encuentros de intercambio cultural y visualizar futuros proyectos entre Colombia e Italia, naciones ligadas por una rica historia en el ámbito ciclístico.
La 40 edición de la carrera se disputará del 9 al 15 de junio, con un total de ocho etapas en siete días. La primera fracción se disputará en Imola sobre 132.2 kilómetros con final en el mítico autódromo de Fórmula 1.
En la quinta jornada, el día 13 de junio, se llevarán a cabo dos semi etapas. La primera en línea sobre 87.2 kilómetros, en horario matutino. Y en la tarde, los ciclistas se citarán para disputar una contrarreloj de 14 kilómetros, en Osimo.
El recorrido, apto para escaladores, finalizará con una etapa de gran factura entre Francavilla al Mare y Campo Imperatore, premio de montaña fuera de categoría que le rendirá homenaje al célebre Marco Pantani, y dictará sentencia en la clasificación general.
Fuente: Fedeciclismo