Tres etapas en línea, una contrarreloj y dos circuitos en Palmira y Roldanillo, componen el recorrido de la Vuelta al Valle, evento de tradición que en 2017 contará con la participación de los mejores equipos del país del 29 de marzo al 2 de abril.
El público vallecaucano disfrutará de la presencia del pelotón en cinco jornadas, que empezarán su curso sobre un trazado de 136 kilómetros, con salida y llegada en el municipio de Palmira.
La segunda jornada se disputará en Roldanillo y el desafío contra el reloj será entre Buga y La Habana, recorrido que ha sido juez en las últimas ediciones de la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia Femenina.
La definición de la ronda vallecaucana contará con una etapa en línea entre Pradera y Jamundí, y un circuito urbano en Cali con inicio y final en el Parque Artesanal La Loma de la Cruz.
Las damas realizarán las tres últimas etapas: CRI; Pradera – Jamundí; y el circuito de Cali. Las dos últimas con distancias menores a la categoría masculina.
El congresillo técnico se llevará a cabo en el Salón de Conferencias de las oficinas de la Copa Mundo de pista (calle 9 con Cra. 48), el 28 de marzo, a las 5 pm.
Recorrido de la Vuelta al Valle
Primera etapa: miercoles 29 de marzo. 136 kmts
Hora de salida: 9:00 am
Recorrido: Palmira (calle 31 carrera 38) – recta Cali Palmira – Candelaria – Villarrica (retorno) – Candelaria – variante de sucromiles – el cerrito (300 metros antes) retorno – variante sucromiles – Palmira – (calle 31- cra.38)
Segunda etapa: jueves 30 de marzo. 110 kmts
Hora de salida: 9:00 am
Recorrido: Roldanillo – (parque principal) – glorieta la unión (retorno) – Roldanillo – glorieta riofrío (retorno) – Roldanillo (parque principal)
Tercera etapa: viernes 31 de marzo. 12,9 kmts
Hora de salida: 9:00 am
Recorrido: CRI: Buga – la magdalena – la habana
Cuarta etapa: sábado 1º. De abril. 127.3
Hora de salida: 9:00 am
Recorrido: pradera – via a la tupia – candelaria – el bolo – Palmira – variante sucromiles – el cerrito (retorno) – candelaria – puerto tejada – villarrica – Jamundí
Quinta etapa: domingo 2 de abril. 83,2 kmts
Hora de salida: 8:00 am
Recorrido: circuito urbano en Cali
Calle 5ª. Carrera 14 (parque artesanal la loma de la cruz) – carrera 27 – avenida circunvalar – tanques del acueducto – avenida Colombia. Calle 5ª. – parque artesanal loma de la cruz
Fuente:©ligadeciclismodeantioquia