Con la inauguración de tres puntos de parqueo de bicicletas en la zona céntrica de Cúcuta, la ciudad fronteriza y algunos municipios de su área metropolitana se ponen en sintonía con el estilo de vida en torno al uso de la bicicleta que cada día consigue más adeptos en las principales capitales del mundo.
La construcción de las zonas de estacionamiento, dos ubicadas en la plazoleta Los Fundadores y una en el parque Nacional, corresponde al Plan de Ciclorrutas Metropolitana que lidera el Área Metropolitana de Cúcuta y la Alcaldía, en apoyo de la Cancillería y el Ministerio de Transporte.
Este ambicioso proyecto, que destinó 100 millones de pesos para la instalación de los lugares de parqueo, tiene el propósito de reconectar un circuito de ciclorrutas de 7 kilómetros, que desde hace una década posee la capital nortesantandereana y sus municipios vecinos.
En el mismo sentido, la iniciativa contempla la construcción de 130 kilómetros para consolidar en este territorio de frontera una alternativa de movilidad más saludable y amigable con el medioambiente.
“A través de este proyecto, queremos enamorar a los cucuteños de este medio de transporte que sirve como salida para descongestionar los principales corredores de la ciudad”, resaltó Patricia Gallego, directora del Área Metropolitana de Cúcuta.
La funcionaria agregó que esta apuesta de volcar los habitantes de la ciudad fronteriza al uso de la bicicleta también llegará a municipios cercanos como Los Patios y Villa del Rosario, a través de una inversión de la Alcaldía de Cúcuta por cerca de 10.000 millones de pesos.
Las zonas de parqueo, donde los ciudadanos podrán ubicar cerca de 66 bicicletas, se complementan con puntos individuales de estacionamiento que se instalaron en las cuadras comprendidas entre la calle 0 y la 10.
De acuerdo con la Cancillería, “este plan le permitirá a la región gerenciar y modelar su movilidad desde un enfoque incluyente, propio y sostenible ambientalmente, beneficiando así a cerca de 900.000 habitantes no solo en temas de salud, sino de finanzas personales.”
Como parte de esta propuesta de movilidad, las autoridades locales intervendrán la avenida Gran Colombia para acondicionar dos kilómetros de ciclorrutas por donde se acortará el paso peatonal y se renovará el espacio público.
“Estas nuevas obras son el punto de partida muy importante para lo que viene en tema de ciclorrutas y en la promoción de este vehículo en la ciudad y sus municipios vecinos”, resaltó Alfonso Sanabria, representante de la Comisión de Ciclismo Urbano.
Video :©pedroduranbarajas.blogspot
Fuente :©El tiempo