El castigo se le dictó a Bryan Villalobos, Paul Betancourt y Rodolfo Villalobos, está pendiente el caso de Josué González
Una vez que se establezcan todas las sanciones, la UCI le dará permiso a la Fecoci para que gire la premiación del giro a la tica anterior.
Tres de los cuatro ciclistas que estaban pendientes de que se resolviera su caso de dopaje en la pasada Vuelta a Costa Rica, fueron notificados este sábado por la mañana de que recibieron una fuerte sanción.
A Paul Betancourt, Rodolfo Villalobos y Bryan Villalobos, la Unión Ciclista Internacional (UCI) los castigó con una suspensión de tres años.
Queda pendiente el caso de Josué González, por ser reincidente y debido a la investigación estricta que realizó el ente rector del ciclismo mundial, debido a que se trata de cuatro hombres de un mismo equipo, lo que podría provocar que haya algún castigo más.
Todos ellos corrían en el equipo Coopenae Extralum Economy, que sacó su licencia continental para esta temporada, algo que ni siquiera estrenó.
Debido a este caso de dopaje, la escuadra se disolvió.
En los controles que se les hicieron durante la competencia, en la orina de los cuatro se detectó la presencia de Ostarine, una sustancia prohibida.
Además, a Rodolfo Villalobos también se le halló Methylhexaneamine.
El caso de Nelson Sánchez se resolvió más rápido, pues hace meses le impusieron una sanción de tres años y seis meses por su positivo con fentermina.
Por la investigación, la UCI no había autorizado a la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) a girar la premiación de la pasada Vuelta a Costa Rica que ganó Juan Carlos Rojas.
«La noticia no me halaga para nada, somos ciclistas y todos sabemos lo que este deporte cuesta, es lamentable que sucedan estas cosas, pero a echar para adelante, yo sé que los que están involucrados son buenos ciclistas, lo hicieron bien hasta donde pudieron, pero así es el destino de este deporte que es el más controlado a nivel mundial y ojalá ya entreguen los premios de la Vuelta pasada entonces», expresó Rojas, quien tiene un año esperando el dinero que se ganó.
El zarcereño tiene sentimientos encontrados, porque él conoce muy bien a los corredores que afrontan este castigo.
«Josué es amiguísimo mío y yo creo que él aparte de deportista es una gran persona y creo que todos estamos en esto mismo y no queremos que pase. Ojalá que este domingo en el Circuito Presidente nos entreguen la plata, nos lo merecemos y lo ideal sería dar eso lo más rápido posible», agregó.
Fuente:nacion.com