Marlies Mejías (Shimano Ladies) poder, ritmo y virtuosismo sobre la bici.

0
2100

Pequeña y delgada, no impresiona por su físico, pero el poder y ritmo desenfrenado que les pone a sus embestidas le han permitido triunfar en velódromos, carreteras y caminos intrincados, justo como demostró con la victoria en la segunda edición de la Titan Tropic Cuba de mountain bike

En un par de semanas, Marlies Mejías García (29 de diciembre de 1992) cumplirá 24 años. Natural de Santiago de Cuba, pero residente en Güira de Melena, Artemisa, la joven ciclista cubana ya ha participado en dos Juegos Olím­picos, ha ganado siete títulos en Campeonatos Pana­meri­canos, está contratada en un club profesional de ruta y recientemente irrumpió con éxito en el desconocido mundo del mountain bike (MTB).

Sin duda, el palmarés de Marlies, su espíritu combativo, las ansias de victoria, el virtuosismo sobre bielas y las proyecciones, la ubican como la principal pedalista cubana del momento, capaz de volar en la pista, resistir en las largas carreteras y sortear los más impredecibles obstáculos en la montaña.

«Con la Titan me he dado cuenta de que cada vez que monte en una bici puedo obtener un resultado relevante, y correr aquí me abrirá muchas puertas en el futuro. De mi parte, no voy a cerrar el capítulo, es apasionante», nos confesó la chica en las arenas de Cayo Jutías, al norte de Pinar del Río, donde la lid vivió el cierre de su segunda versión.

 

Lo cierto es que sin participaciones regularizadas en competencias de montaña, Marlies recibió como una gran noticia la invitación a la Titan Desert de Marruecos en el 2017, probablemente uno de los circuitos de maratón de MTB más prestigiosos del mundo, en el cual ya este año intervino otra cubana, la matancera Olga Echenique.

Esta será una gran oportunidad para mostrar sus credenciales, aunque su participación depende de los compromisos profesionales con el club argentino Weber Shimano Ladies Power, el cual contrató sus servicios de cara a la venidera campaña.

Verónica Martínez, directora deportiva del Ladies Power, aseguró  que si la Titan Desert no coincide con ninguna competencia del club, no habría problema para que corra. «Hay grandes campeonas que hacen ruta, MTB, ciclocross», precisó.
LA META EN EL HORIZONTE

Justamente, Verónica no se corta al hablar sobre Marlies y sus potencialidades. «Para mí es una gran corredora con un futuro enorme. Me ha costado tenerla en el equipo para el 2017 por temas administrativos, pero estamos felices de que pueda correr con nuestra escuadra. Las dos carreras que realizó como invitada fueron excelentes, pues aportó no solo los resultados, sino gran motivación al resto de las chicas», reveló la dirigente argentina.

«Todos estamos ansiosos de comenzar la temporada y poder tenerla nuevamente. Además, ha demostrado ser una muy buena persona, con gran humildad, y eso la ayudará a llegar donde ella quiera», añadió Verónica.

Para Marlies, esta avalancha de noticias positivas corona un año que no comenzó precisamente con el pie derecho: «Este 2016 sufrí una caída grande, de la cual pensé no me iba a levantar nunca más como deportista, porque estuve muy mal física y sicológicamente. Pero en seis meses he logrado vivir episodios hermosos, en los Juegos Olímpicos de Río de Ja­neiro, con el fichaje por el Weber Shimano para el 2017 y ahora la oportunidad y el éxito en la Titan Tropic».

«En Río no tuve el resultado que deseaba, pero llegar por segunda vez a unas Olimpiadas tan joven es algo grande, y correr ruta profesional representa un tremendo salto. La propia palabra lo dice, son profesionales en toda la medida, y no quiero decir con esto que nosotros en Cuba no lo seamos. Pero tienen muchas más herramientas que escasean en nuestro ambiente, y con las cuales podríamos llegar un poco más lejos», afirmó Marlies.

De igual forma, expresó su deseo de que las ciclistas de la escuadra nacional puedan experimentar también en ese nivel.

«Estoy segura de que todas mis compañeras cubanas tendrán la oportunidad de llegar a una selección profesional, y darse cuenta, en carreras grandes, de la importancia del trabajo en equipo».

Por último, le preguntamos por el camino a seguir en el próximo año, teniendo en cuenta que su ventana de éxito no se limita a una sola modalidad. Sonriente, aclaró todas las dudas: «En el 2017, con el Weber Shimano, espero tener grandes resultados en la carretera. Después de los Juegos Olímpicos pensé alejarme un poco de la pista, porque han quitado el ómnium, mi evento, y el único objetivo competitivo que tengo es en los Juegos Centroamericanos. Quiero entonces concentrarme en la ruta y el MTB creo que ya nunca lo voy a dejar».

Fuente:©granma.cu

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here