El club antioqueño se erigió como el mejor de los 23 clubes participantes en el certamen que cerró oficialmente el calendario de eventos avalados por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La Esperanza se adjudicó el título general con un total de siete medallas (cuatro de oro, dos de plata y una de bronce) frente a las seis que sumaron los representativos de Inder Envigado Junkos (tres de oro y tres de broce) y Cali Futuro (dos de oro, tres de plata y una de bronce).
La referencia principal de los vencedores fue la múltiple medallista nacional Vanessa Flórez, ganadora de la carrera por puntos, los 250 metros detenidos, el scratch y la velocidad individual, además de sumar podios en la velocidad prolongada y el scratch corto, que vio como vencedora a la vallecaucana Karen Dayana Prado.
En la última jornada del evento organizado por la Liga de Ciclismo de Antioquia, triunfaron Miguel Ángel Hoyos (Escuela de Ciclismo Granada) en la carrera por puntos; y Nicolás David Gómez (Carmen de Viboral) en el keirin.
La medallería general por departamentos dejó como líder a Antioquia con 21 medallas (11 oros, dos platas y ocho bronces), seguido por Valle con 16 (cinco oros, siete platas y cuatros bronces) y Risaralda con siete (cinco platas y dos bronces).
Medallería general por clubes
Medallería general por departamentos
Fuente : ©Fedeciclismo