Vuelta Nacional del Futuro Coldeportes Oro y Paz, listado de inscritos masculino y femenino.

0
1768

El próximo miércoles 23 de noviembre, con la realización del congresillo técnico en las instalaciones del Hotel Suarel de Duitama, se dará inicio al cronograma oficial de la 28 edición de la Vuelta Nacional del Futuro Coldeportes Oro y Paz, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo.

En el evento que desde 1987 reúne a las nuevas promesas del ciclismo colombiano, participarán 37 equipos de 22 departamentos pertenecientes a la categoría masculina, mientras que las damas contarán con la representación de 14 formaciones de 10 departamentos.

La lista provisional masculina se cerró con un total de 196 ciclistas, que deberán confirmarse durante el chequeo de licencias, a efectuarse el día 23, a las 11 a.m, en el mismo lugar del congresillo.

Entre tanto, 71 damas fueron preinscritas por sus respectivas ligas.

Se destaca la presencia de talentos que despuntaron en la edición 2015 y confirmaron su buena preparación en la antesala a la carrera, siendo protagonistas en los Juegos Supérate Intercolegiados. Ellos son el antioqueño Juan Tito Rendón, el boyacense Yeison Casallas (ganador de etepa en 2015) y el nortesantandereno Roosbelth Rojas. También figura el bogotano Daniel Alejandro Méndez (Benros Esteban Chaves), promisorio escalador que ha dejado ver sus cualidades ganando en la Clásica Esteban Chaves y la Clásica Ciudad de Soacha.

Las damas exhiben un grupo de talentosas pedalistas liderado por la antioqueña Erika Botero, campeona en ruta y pista durante los Juegos Supérate Intercolegiados, y quien la temporada pasada supo llevar la camiseta de líder general y adjudicarse el título de la montaña en su primera Vuelta del Futuro.

También sobresale la bogotana Tatiana Dueñas, campeona panamericana de contrarreloj e integrante de la selección Colombia en el mundial de Catar. En 2015, la capitalina se impuso en la fracción contra el reloj y portó la camiseta de líder por una jornada.

Otros nombres destacados son Isabella Orozco (campeona nacional de ruta), Leidy Alzate (subcampeona panamericana de ruta), Yesica Hurtado (excampeona nacional y campeona de ruta Supérate Intercolegiados) y Paula Andrea Betancur – hermana del reconocido ciclista de Movistar -, campeona nacional de ruta interclubes y excampeona del Clásico El Colombiano.

La carrera se abrirá el jueves 24 de noviembre con una fracción de 52.5 kilómetros entre Cómbita y Nobsa.

Fuente : ©Fedeciclismo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here