Lina Marcela Hernández, dos de dos en la Vuelta al Futuro Coldeportes

0
1845

En la jornada contra el cronómetro se vivió un día espléndido. La conexión entre las pistorescas localidades de Corrales, Busbanzá y Floresta, entregó claros indicios entre los aspirantes a disputar la clasificación general del evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo.

El caso más sorprendente es el de Lina Marcela Hernández, quien no conforme con mantener el liderato, lo afianzó adjudicándose la etapa de forma brillante y contundente. La antioqueña registró 21 minutos y siete segundos en los 13.5 kilómetros inéditos en la organización de eventos del ente rector del ciclismo colombiano.

El trazado fue ideado para mostrar la tradición Corrales y Floresta, y el paso intermedio por Busbanzá, que ostenta el mérito de ser el municipio de menor población del territorio colombiano, con apenas 860 habitantes.

Por allí transitaron los 255 corredores (189 hombres y 66 damas) que tomaron partida en la jornada que vio como ganadores a Hernández y Casallas, quien impuso un tiempo de 18 minutos y seis segundos para despojar del liderato al talentoso Nicolás Gómez.

El segundo lugar de las damas fue para Leidy Alzate (Antioquia), mientras que en los varones quedó en manos de Juan Tito Rendón (Antioquia).

“Muy contenta por todos los resultados, por las dos etapas y espero poder seguir de líder dando lo mejor de mí”, dijo Lina Marcela, quien gracias a sus dotes en el deporte ha sabido combinar con éxito el ciclismo y el patinaje.

“Confío siempre en mí y en mis capacidades, pienso que esa es la clave. Soy una deportista con objetivos muy claros y así va a seguir siendo”, agregó la antioqueña del municipio del Carmen de Viboral.

Por su parte, Casallas confirmó porqué es uno de los llamados a conquistar el título con una brillante presentación. El oriundo de Tibaná, que la temporada pasada se había dado a conocer con un triunfo en la carrera disputa en el Cauca, disfrutó la conquista del liderato frente a su gente.

“No tenía pensado alejarlos (a los rivales) tanto, pero gracias a Dios amanecimos con buenas piernas y vamos a dar lo mejor, sobre todo en las dos etapas que quedan que son muy duras”, dijo el boyacense, nueva contratación del equipo 4-72.

“Siempre estoy a la expectativa de todo y vamos a tratar de agrandar esa diferencia que llevamos. Ganar el Boyacá es muy especial, es la casa y hay que hacerla respetar”, afirmó el joven prospecto, una de las figuras en la última edición de los Juegos Supérate Intercolegiados.

Este sábado se disputará la etapa reina entre Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén, Paz del Río y Socha, con tres premios de montaña, uno de ellos en el final de la fracción que consta de 59.4 kilómetros.

Fuente : ©Fedeciclismo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here