Entre el próximo 23 y 27 de noviembre el Alto Valle de Río Negro volverá a vibrar con lo mejor del ciclismo argentino cuando se celebre la edición 73ª de la tradicional Vuelta al Valle.
Luego de varios meses de preparación y arduo trabajo, la Vuelta al Valle está lista para disputar su edición 73, se trata de una de las competencias con mayor tradición dentro del plano nacional y que año a año va buscando crecimiento.
Serán 6 etapas en 5 días, ya que la jornada del sábado 26 tendrá doble fórmula, primero la prueba de contrarreloj individual y luego un parcial en pelotón.
La primera jornada se concentrará en la ciudad de Allen, una de las cabeceras de mayor importancia y que siempre brindan su apoyo a la carrera, para el 24 de noviembre se realizará el parcial entre Fernández Oro y la Termoeléctrica.
La 3ª etapa volverá a llegar hasta la Termoeléctrica, pero esta vez la salida y la llegada estarán en Cipolletti, para el sábado lo citado, por la mañana un parcial de 15 kilómetros contrarreloj y por la tarde la etapa de pelotón en General Roca.
Y para el final de la competencia se volverá a usar Allen como ciudad principal.
Luego de ser presentada por las autoridades de Allen y la zona, la Vuelta confirmó la presencia de varios equipos, tales como SEP San Juan, Mirasal, Ciudad de Chivilcoy, Transporte el Sol de 9 de Julio, Shania, JC Competición, Expo Verde, Metaltej, Frutas Valdo, Equipo Carlos Casares, Pro Allen, Equipo Rural 11, Equipo Versus Panadería Los Alerces, Equipo Beok, Transporte Orrego, Sindicato Luz y Fuerza Araneda Competición, Raleigh Dalsanto y el Equipo Constructor que llegará desde Chile para darle calidad internacional a la prueba.
Con la expectativa de siempre se viene la 73ª Vuelta al Valle de ciclismo y los rionegrinos esperan ansiosos por el evento de mayor nivel de la zona.
“Llevamos un tiempo trabajando para tener en las rutas del valle la Vuelta 73, se han renovado algunos sponsors, que siempre son bienvenidos y que nos permiten encarar la carrera de la mejor manera” comentó.
Para este año Vuelta al Valle volverá a centrarse en las localidades de Allen y Fernández Oro, con pasos por General Roca y Cipolletti.
La jornada inicial se desarrollará el miércoles 23 de noviembre con el nombre “Mirasal”, serán 156 kilómetros de recorrido con Allen como ciudad cabecera. La segunda etapa llamada “Fernández Oro” tendrá a dicha localidad como punto principal y se extenderá por 141 kilómetros.
Para el viernes 25 está programada la etapa «Club Cipolletti», el parcial recorrerá otros 156 kilómetros.
El sábado será un día clave para la prueba, por la mañana la contrarreloj individual «Ciudad de Allen» sobre 15 kilómetros y por la tarde la etapa «General Roca» con un total de 133 kilómetros.
Y para el domingo 27 se diagramó la etapa «Banco Patagonia» con 124 kilómetros a recorrer y la ciudad de Allen como punto de largada y llegada.
Hasta el momento son 22 los equipos confirmados y 166 los ciclistas que darán vida a la 73ª edición de la Vuelta al Valle, cifra que superó las expectativas originales de CCO pero que deja más que satisfechos a los organizadores que saben que tendrán cantidad y calidad en las rutas del valle.
Fuente : ©Prensa Vuelta al Valle