En su segundo incursión como corredor del seleccionado nacional Manzana Postobón en mundiales de ruta, el colombiano Adrián Camilo Bustamante entregó una exhibición que quedará en la historia. Solo y sin más referencias que las instrucciones de Carlos Mario Jaramillo y el auxilio del staff del equipo, el corredor de 18 años demostró talento y clase para entrar y sostenerse en el grupo que definió la competencia.
Bustamante aprovechó la ocasión y se mezcló con la numerosa fuga de 20 corredores, que a falta de 50 kilómetros tomó ventaja y se hizo inalcanzable. Todos los involucrados comandaron las acciones con acierto y sin dar oportunidad para que el mayoritario diera por terminado el fructífero intento.
Y el colombiano no solo ingresó en la escapada, también se mostró activo dando relevos y contribuyendo al avance de los corredores que finalmente coronaron y disputaron los puestos de vanguardia. Dinamarca sacó ventaja en los kilómetros finales con Jakob Egholm, nuevo campeón del mundo.
A siete segundos cruzó el grupo con Bustamante, quien después de su enorme esfuerzo ocupó un meritorio puesto 11. La plata fue para el alemán Mark Nilklas y el bronce para el suizo Reto Muller.
En su corta y fructífera trayectoria, el colombiano ostenta resultados que lo proyectan como uno de los corredores con más futuro. Su proceso incluye un subtítulo en la Vuelta Nacional del Futuro 2014 (con dos victorias de etapa), un podio en la pasada edición de la Vuelta del Porvenir (con triunfo de etapa), un subtítulo en la Vuelta Juvenil de Venezuela (se ganó la montaña y la camiseta por puntos); y dos platas en la especialidad de CRI en el campeonato nacional y en el Panamericano.
En la pista también atesora una plata en la persecución individual, obtenida en el certamen disputado en Barraquilla.
La carrera femenina tuvo entre sus competidoras a la colombiana Yesi Tatiana Dueñas, quien concluyó en el puesto 30 con el mismo tiempo de la italiana Elisa Balsamo, nueva monarca mundial de la categoría. El podio lo completaron la estadounidense Skylar Scheneider y la naruega Susane Andersen.
Fuente : ©Fedeciclismo